La Perinola continúa girando, pero se detuvo para celebrar el Día del Jubilado y la Jubilada

En la Plaza 25 de Mayo, se llevó a cabo el acto para conmemorar esta fecha. “Nosotros, los integrantes del Consejo de Adultos Mayores, nos comprometemos a trabajar y, como siempre decimos, somos adultos trabajando para adultos”, declaró su presidenta, María Angélica Tardivo.

Locales20 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-20 at 18.28.46

Este martes, en la plaza 25 de Mayo, el Consejo de Adultos Mayores (CAM) y el municipio celebraron el Día del Jubilado y la Jubilada. El acto se enmarcó en la nutrida agenda de actividades de “La Perinola” que se desarrolla durante el mes de septiembre.

El intendente Luis Castellano junto a integrantes de su equipo municipal acompañaron la actividad. También asistieron autoridades, representantes de organismos que trabajan con temas vinculados a la tercera edad, la presidenta del CAM, María Angélica Tardivo, y público en general.

Una de las reflexiones que compartieron desde esta institución fue la siguiente: “Llevamos los triunfos obtenidos, las experiencias adquiridas, la fuerza de nuestros anhelos, las lágrimas que derramamos al ver nuestras ilusiones truncadas. Tenemos los años necesarios para hacer lo que queremos, lo que sentimos y de pie”.

Los presentes, aprovecharon la oportunidad para colocar una ofrenda floral en dos árboles que se plantaron en la plaza en conmemoración de esta fecha en años anteriores: Una jacarandá y una pezuña de vaca. Además, el ballet “Celebrando la vida” interpretó las canciones “Aromas de Misiones”, “Galopa” y “Palomita”.

Posteriormente, la presidenta del CAM, María Angélica Tardivo, tomó la palabra y expresó: “Hace 118 años, un 20 de septiembre de 1904, se sancionaba la primera Ley de Jubilaciones durante la presidencia de Julio Argentino Roca, en un principio, para pocos gremios de trabajadores estatales. A través de los años y en base a modificaciones, se fue incluyendo a todas las actividades laborales”.

Y definió a la jubilación como “el tiempo de reposo, de descanso, de elegir cómo quiero pasar mis años de retiro laboral. Puedo tomar distintos caminos pero que cada uno de ellos nos haga disfrutar de buenos momentos, de amigos, compartiendo experiencias, recuerdos, aprendizajes, poder hacer y transmitir lo que el horario cumplido por años nos limitaba”.

Además, dijo que es un momento “para ayudar a crear espacios con nuestros pares y mostrándole al mundo que los adultos mayores somos capaces de hacer lo que nos propongamos. Poder estar en compañía en tantos talleres que se ofrecen en la ciudad, en vecinales, en las excelentes escuelas para adultos mayores que tenemos”.

Para cerrar, afirmó: “Nosotros, los integrantes del Consejo de Adultos Mayores, nos comprometemos a trabajar y, como siempre decimos, somos adultos trabajando para adultos. Por eso, este año volvió a girar la perinola con actividades durante el mes de septiembre. Nuestro agradecimiento al municipio y en especial a Vanesa Macagno y su equipo que nos brindaron una incondicional asistencia”.

Una vida activa

Por otro lado, el Intendente les agradeció a todos “por el trabajo hecho durante tanto tiempo y por lo que es Rafaela. Los jubilados y las jubiladas tienen gracias a sus instituciones, una vida muy activa, no solamente participando sino también coordinando con el municipio actividades, como en este caso La Perinola”.

El mandatario local recordó “cuando comenzamos algunos años atrás, uno de los reclamos más importantes era arreglar las veredas del perímetro de la plaza, construir más rampas en las esquinas, arreglar veredas de la zona céntrica y trabajar sobre la accesibilidad al edificio municipal para personas que no pudieran utilizar las escaleras”.

En función de esto, “nos pusimos a trabajar. Y podría mencionar muchas otras cuestiones que se realizan todos los días a partir de los aportes de los adultos mayores. Percibo un espíritu muy positivo de ustedes y se lo tengo que agradecer porque en un mundo lleno de malas noticias, ver a los adultos mayores con una enorme esperanza hacia el futuro, me produce una gran admiración”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.