
Un nuevo año comenzó y con ello una fuerte suba de la garrafa de gas, que ronda un incremento del 120%.
Un nuevo año comenzó y con ello una fuerte suba de la garrafa de gas, que ronda un incremento del 120%.
En promedio, las facturas aumentaron un 3800%, pero el cargo variable llegó a incrementarse 6600%. En el caso del gas, el ajuste en la era Macri fue del 1800% promedio. Se paga 19 veces más por el gas que en 2015. ✅
El gobierno de Mauricio Macri acumula una suba del 124% desde el invierno pasado. Mientras tanto, prorrogó el encarecimiento para los usuarios de red.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) validó un nuevo aumento en la tarifa del servicio de gas natural por redes.
Rige un aumento desde abril del 10% y se sumará otro en mayo (9%) y uno más en junio (7,5%). Postergan para el verano el pago del 20% de la factura invernal
Para atenuar el impacto inflacionario en el primer cuatrimestre, el Gobierno nacional decidió desdoblar las subas.
Las boletas llegarán con subas a partir de la semana que viene. Estudian implementar el incremento en tramos para que el impacto en los precios y en el bolsillo sea menor.
El costo del gas se incrementará en un 35%
Ecogas formalizó el pedido que se debatirá la semana que viene en audiencia pública. Si se aprueba en esos términos, las categorías más bajas pagarán, a igual consumo, 100% más.
Desde el 1 de febrero, siguen las subas, las cuales ya estaban previstas desde el año pasado.
El presidente dijo que le da "bronca que alguien pueda pensar que a uno le gusta aumentar el valor de la energía".
Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
El incremento rige a partir del primero de octubre y se verá impactado en parte en las facturas de noviembre. ¿Que opinas al respecto con este aumento del 35 porciento?
La nueva suba podría estar en el orden del 25 por ciento. La audiencia pública que debatirá los nuevos incrementos en todo el país se realizará el 4 de septiembre, en Buenos Aires.
De cara a una nueva audiencia prevista para septiembre, se estima que en el mes de octubre se actualizará la tarifa.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.