Otro tarifazo para los más pobres: la garrafa sube por cuarta vez en el año

El gobierno de Mauricio Macri acumula una suba del 124% desde el invierno pasado. Mientras tanto, prorrogó el encarecimiento para los usuarios de red.

Nacionales01 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los tarifazos a los servicios públicos fueron una política presente desde el tiro de largada del gobierno de Mauricio Macri. De este modo, la garrafa, utilizada sobre todo por los sectores de mayor exclusión social y bajo poder adquisitivo, sufre un nuevo aumento desde este lunes.
 
Además de elevar de $174 a $183 el subsidio por garrafa para el Plan Hogares (equivalente a un 5,17%) desde este 1 de julio, el Gobierno también fijó nuevos precios máximos para la venta de gas en garrafas:

- La garrafa de 10 kilos saldrá $295,37 más IVA (10,5%), o sea $326,38

- La de 12 kilos pasa a $354,44 más IVA, o $391,65

- La de 15 kilos, $443,95 más IVA, o $490,56.

Se trata de la cuarta suba que sufren las garrafas en este primera mitad del año. Antes de este, las subas fueron de 37% en febrero, 4% en mayo y 3% en junio.

Además, los envases acumulan un aumento del 124% desde el invierno pasado, cuando en igual periodo el alza para el gas de red fue del 74,15%.

Mientras tanto, con el objetivo de morigerar el impacto del tarifazo en el bolsillo de los trabajadores en un año electoral, el gobierno de la Alianza Cambiemos dispuso que se difiera el pago de una parte de la boleta de gas de los meses de mayor consumo, los de invierno, a los de menor uso de gas. Así el 22% de las boletas de gas de junio, julio, agosto y septiembre se pagará con las de diciembre, enero, febrero y marzo.

Esta medida alcanza a los usuarios de gas de red, en su mayoría sectores de ingresos medios y altos. No hay sin embargo diferimiento en el tarifazo para los sectores más vulnerables que pagarán a partir de julio un nuevo aumento en la garrafa de gas.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto