
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
Nacionales01 de octubre de 2018Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
El ente regulador, el Enargas, autorizó una suba de 20 por ciento en los márgenes de las distribuidoras y transportistas por la inflación acumulada en el semestre abril-septiembre. Las firmas habían reclamado 30 por ciento de actualización por ese concepto.
En tanto, desde el próximo invierno, regirán facturas "previsibles", tal como describió Iguacel, en el sentido que los montos no serán tan elevados en esa estación. Y tratarán que resulten más parejos durante todo el año.
El Enargas publicará hoy el nuevo cuadro, donde debería estar detallado cuánto les pagarán las distribuidoras a las productoras.
Asimismo, habrá cambios en la tarifa social. Los beneficiarios mantendrán el 100 por ciento de descuento hasta un bloque máximo de consumo, a partir del cual comenzarán a abonar el total del precio.
El bloque lo establece cada distribuidora, por lo que varía según la región del país. En diciembre del año pasado, el gobierno nacional había dictado una resolución que también recortaba el beneficio para los usuarios de gas con tarifa social, que finalmente fue suspendida.
"Esperamos que no se sienta tanto en el bolsillo por la baja del consumo de gas en el verano respecto del invierno", dijo Iguacel el viernes. Y recordó que los valores de aumento para octubre salieron de las audiencias públicas.
El funcionario indicó también que el gobierno "todavía tiene que trabajar" en su proyecto "de tarifa previsible o tipo tarifa plana" para que los usuarios y consumidores paguen en el próximo invierno "parecido" a lo que abonaron en 2018.
Además, señaló que con su equipo de asesores está "armando toda la regulación" para que el año próximo esté lista la "tarifa previsible", y agregó: "Que esto empiece a funcionar es nuestro objetivo y, obviamente, todavía tenemos que trabajarlo".
La confirmación del ajuste se conoció poco después de que el gobierno decidiera eliminar el descuento de 10 pro ciento para los que consumían menos que en otros períodos.
Asimismo, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las entidades de bien público, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.