
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
Nacionales01 de octubre de 2018Las tarifas de gas aumentarán hoy entre 30 y 35 por ciento, según anunció la semana pasada el secretario de Energía nacional, Javier Iguacel.
El ente regulador, el Enargas, autorizó una suba de 20 por ciento en los márgenes de las distribuidoras y transportistas por la inflación acumulada en el semestre abril-septiembre. Las firmas habían reclamado 30 por ciento de actualización por ese concepto.
En tanto, desde el próximo invierno, regirán facturas "previsibles", tal como describió Iguacel, en el sentido que los montos no serán tan elevados en esa estación. Y tratarán que resulten más parejos durante todo el año.
El Enargas publicará hoy el nuevo cuadro, donde debería estar detallado cuánto les pagarán las distribuidoras a las productoras.
Asimismo, habrá cambios en la tarifa social. Los beneficiarios mantendrán el 100 por ciento de descuento hasta un bloque máximo de consumo, a partir del cual comenzarán a abonar el total del precio.
El bloque lo establece cada distribuidora, por lo que varía según la región del país. En diciembre del año pasado, el gobierno nacional había dictado una resolución que también recortaba el beneficio para los usuarios de gas con tarifa social, que finalmente fue suspendida.
"Esperamos que no se sienta tanto en el bolsillo por la baja del consumo de gas en el verano respecto del invierno", dijo Iguacel el viernes. Y recordó que los valores de aumento para octubre salieron de las audiencias públicas.
El funcionario indicó también que el gobierno "todavía tiene que trabajar" en su proyecto "de tarifa previsible o tipo tarifa plana" para que los usuarios y consumidores paguen en el próximo invierno "parecido" a lo que abonaron en 2018.
Además, señaló que con su equipo de asesores está "armando toda la regulación" para que el año próximo esté lista la "tarifa previsible", y agregó: "Que esto empiece a funcionar es nuestro objetivo y, obviamente, todavía tenemos que trabajarlo".
La confirmación del ajuste se conoció poco después de que el gobierno decidiera eliminar el descuento de 10 pro ciento para los que consumían menos que en otros períodos.
Asimismo, recortó la tarifa social para los sectores más vulnerables y modificó los beneficios para las entidades de bien público, como los clubes de barrio o las ONG solidarias que colaboran con el Estado.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.