
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) validó un nuevo aumento en la tarifa del servicio de gas natural por redes.
Nacionales12 de junio de 2019El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) validó un nuevo aumento en la tarifa del servicio de gas natural por redes. Fue a través de una instrucción a las distribuidoras para aplicar en la factura un recargo destinado a integrar un fondo fiduciario para subsidios. El incremento se ubicará entre el 4,48 por ciento y el 4,79 por ciento, según la zona del país. En el área de Litoral Gas, el cargo a aplicar será de 4,68 por ciento.
El Enargas instruyó a las distribuidoras para que apliquen un recargo por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías facturado "a sus usuarios de servicio completo, el cual está destinado a constituir el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas".
El organismo determinó además que las prestadoras de gas por redes deberán incluir los montos de esos recargos en la facturación de los usuarios finales.
El recargo para financiar al fondo fiduciario era de 2,96 por ciento sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte hasta comienzos de este mes, pero el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, autorizó la suba a 4,46 por ciento mediante la resolución 312.
Como fundamento de ese ajuste se explicó que este año el Enargas aprobó los cuadros tarifarios ya implementados por las licenciatarias de distribución, y consideró pertinente mantener un descuento de 50 por ciento del valor de los cuadros tarifarios plenos correspondientes a cada categoría de usuarios y subzonas tarifarias.
Las regiones beneficiadas son la Patagonia, el departamento Malargüe de la provincia de Mendoza y la Puna.
Ante esto, el ente evaluó que "se espera una mayor necesidad de fondos para financiar el régimen de compensaciones, a lo que se le debe sumar el efecto financiero que se genera entre el momento de la vigencia de la modificación del recargo y su impacto efectivo en la recaudación de éste".
En el caso de Litoral Gas, que atiende parte de Buenos Aires y la provincia de Santa Fe, el recargo a aplicar será de 4,68 por ciento y para Distribuidora de Gas Cuyana, ascenderá a 4,57 por ciento en Mendoza, San Juan y San Luis. Por su parte, Distribuidora de Gas del Centro, que opera en Córdoba y La Rioja, fijará un recargo de 4,62 por ciento; y Gasnor lo hará en un 4,50 por ciento en Salta y un 4,55 por ciento en Tucumán.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.