Aumento en del gas ¿Cuando llegaría?

Nacionales24 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Pocos días después del comienzo del inicio del invierno, la época del año de mayor consumo, el Gobierno reglamentó este lunes la posibilidad de que los usuarios difieran el pago de un 22% del valor de la factura residencial para los meses de verano, un período en el que cae la demanda. Como el Estado absorberá el gasto financiero de la medida mediante un subsidio (unos $ 4500 millones), no habrá costos para el consumidor.

En qué consiste. Según se publica en el Boletín Oficial, la norma aprobada por el Enargas determina que los clientes residenciales podrán prorratear ese porcentaje de las boletas correspondientes a julio, agosto, septiembre y octubre.

"Los montos objeto del diferimiento se recuperarán a partir de las facturas regulares emitidas desde diciembre y por cinco períodos mensuales, iguales y consecutivos. Los usuarios pueden optar por no acogerse a este beneficio, manifestando esa circunstancias ante la prestadora del servicio", detalla la norma.

El Gobierno busca atenuar el aumento del 29% en la tarifa de gas dispuesto en marzo y cuya aplicación se produjo de manera progresiva: un 10% en abril; 9,1% en mayo y 7,5% en junio. Teniendo en cuenta que el consumo se quintuplica en el invierno, la posibilidad de diferir el 22% del valor significa equiparar el 29% del incremento ya mencionado.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto