Finalizó una nueva edición virtual de "Mi Primera Licencia de Conducir"
Fueron 180 jóvenes los que participaron. El programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Fueron 180 jóvenes los que participaron. El programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 6 de diciembre. Los interesados deben anotarse en la página web del Municipio. Pueden participar jóvenes de 17 (hasta 6 meses antes de cumplir 18) a 20 años y que tengan domicilio en Rafaela.
Se realizó un encuentro con 120 jóvenes de la ciudad y otro con 18 alumnos y alumnas de la Escuela de la Plaza. “Entre todos podemos hacer un tránsito más seguro y ordenado en la ciudad. Hoy ustedes tienen esta gran responsabilidad”, destacó Amalia Galantti.
Por noveno año, comenzó este programa municipal que está destinado a jóvenes que cumplieron los 18 años, o están próximos a cumplirlos, para que reciban capacitación, y puedan solicitar su primer ejemplar de licencia con algunos beneficios.
El cuidado de la vida al momento de la circulación en las calles es uno de los principales ejes de trabajo de la secretaría de Gobierno y Participación del municipio.
Este jueves, en la sesión del Concejo Municipal, fue aprobada por unanimidad la Ordenanza para que los jóvenes y adultos que asisten a la escuela Nº 21 “Libertador General José de San Martín”, puedan capacitarse y obtener su primera licencia para conducción de vehículos a través de un acompañamiento del Estado local. ✅
Este programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el municipio. ✅
101 participantes se inscribieron en el programa municipal que persigue como finalidad concientizar a los jóvenes sobre la importancia de tener una conducta responsable al circular por la vía pública.
Este programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el municipio y se centra en concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la vida al momento de la circulación en las calles.
El Intendente dialogó con los jóvenes sobre la importancia de adquirir todos los conocimientos antes de ponerse al frente de un volante en un vehículo. El curso cuenta en esta edición con 60 inscriptos.
Con la entrega de certificados, este viernes 31 de mayo concluyó una nueva edición del programa “Mi primera licencia de conducir”, donde los jóvenes volvieron a ratificar el gran interés que despierta la propuesta.
Se puso en marcha este miércoles 28 con un total de 84 inscriptos. La capacitación se extenderá durante cuatro jornadas.
Este miércoles 1º de agosto se puso en marcha una nueva edición del programa "Mi primera licencia de conducir" destinado a jóvenes que se encuentran próximos a tramitar su primera habilitación para circular con algún vehículo por las calles de la ciudad.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.