
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se puso en marcha este miércoles 28 con un total de 84 inscriptos. La capacitación se extenderá durante cuatro jornadas.
Locales30 de noviembre de 2018Este miércoles 28 de noviembre se puso en marcha una nueva edición del programa “Mi primera licencia de conducir” destinado a jóvenes que se encuentran próximos a tramitar su primera habilitación para circular con algún vehículo por las calles de la ciudad.
La capacitación, que se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, tuvo su primer encuentro en el Salón Verde de la Municipalidad y contó con la presencia del Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López.
Con más de 84 inscriptos, la capacitación seguirá realizándose este viernes 30 y se completará el 5 y 7 de noviembre. Para aprobar el curso, los participantes deberán completar un mínimo del 75 por ciento de asistencia. Con ello, serán eximidos del pago del sellado municipal a la hora de tramitar su primera licencia.
Participan jóvenes con domicilios en Rafaela que tienen 18 años o los estén por cumplir en los próximos 6 meses. Además de brindarles importantes contenidos teóricos relacionados al tránsito automotor, factores de riesgos, conducción de ciclomotores y principales normas de tránsito, como así también profundizar acerca de la importancia sobre los usos de los elementos de seguridad que deben usar a la ahora de transitar.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.