
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Intendente dialogó con los jóvenes sobre la importancia de adquirir todos los conocimientos antes de ponerse al frente de un volante en un vehículo. El curso cuenta en esta edición con 60 inscriptos.
Locales12 de junio de 2019“Quiero felicitar a todo el equipo que trabaja en la capacitación de Mi Primera Licencia. Este programa les da la posibilidad a los chicos de adquirir importantes conocimientos para poder conducir un vehículo de manera legal”; dijo el intendente Luis Castellano en el marco del inicio de la primera clase del programa municipal Mi Primera Licencia de Conducir.
El titular del Ejecutivo local expresó que “los chicos van a tener en sus manos una herramienta de movilidad importantísima y nuestra capacitación está orientada a que tomen conciencia sobre eso. Este curso les va a mostrar a las chicas y chicos distintas situaciones, algunas duras, para que cada uno de los participantes tomen conciencia porque, cuando las cosas suceden, no hay vuelta atrás”.
“Además van a recibir información sobre el ordenamiento del tránsito. En ese sentido, desde el Municipio, estamos trabajando mucho para ordenarlo con distintas intervenciones como remodelaciones en las calles, en las avenidas, prohibición de giros a la izquierda, colocación de semáforos que trabajen de manera coordinada”; manifestó.
El mandatario declaró que “hay una parte que es lo que cada uno de nosotros hacemos cuando agarramos el volante. Estamos desarrollando un trabajo educativo importante con programas en las escuelas porque, generar conciencia en los más chicos, va a favorecer a las generaciones futuras”.
“Estas capacitaciones pretenden influir positivamente en la prevención. Por eso queremos que, antes de tener la licencia de conducir, los chicos se informen, se capaciten, aprendan y, cuando salgan con su vehículo a la calle, lo puedan usar con todo lo que nosotros, como Estado local, le podemos brindar”; dijo.
Convivir
Luis Castellano afirmó que “Rafaela tiene 137 años y las mismas calles y avenidas que se hicieron cuando andaban los sulkys y los primeros autos. Hoy somos 110 mil habitantes, casi 100 mil vehículos y no hay posibilidad de ensanchar las calles entonces, evidentemente, ese conflicto en el tránsito, por los cambios que hubo en la historia y por cómo nos movilizamos con relación a cien años atrás, merece que sepamos convivir en el espacio público que es de todos”.
“También estamos trabajando para darle prioridad a las bicicletas. Hay 60 kilómetros proyectados de ciclovías y ciclocarriles en la ciudad de los que llevamos ejecutados la mitad. Estamos generando conciencia para que los vehículos frenen en las sendas peatonales con programas que premian a los que conductores atentos. Vamos a seguir con todo lo que es transporte alternativo, público, el uso de la bicicleta. Todas estas iniciativas ayudan a disminuir la circulación de vehículos particulares por las calles posibilitando mayor seguridad y menor impacto ambiental”; finalizó el Intendente.
Curso
En esta edición, el curso Mi Primera Licencia de Conducir cuenta con 60 inscriptos y consta de cuatro módulos compuestos por diferentes aspectos. Se suma a los contenidos tradicionales ligados a la normativa de tránsito y de seguridad vial, uno sobre condiciones estructurales que deben tener los vehículos para circular. Dicho módulo será dictado por docentes de la Escuela Técnica.
Vale destacar que uno de los módulos será sobre RCP; una herramienta que es importante que los jóvenes adquieran y es accesoria a lo que el curso propone.
También se destacan el módulo que hace referencia al impacto del consumo de alcohol y otras sustancias con sus consecuentes efectos que puede producir al momento de conducir y el factor emocional del conductor joven que aborda la sensación de invulnerabilidad en el momento de manejar un coche.
En definitiva, se trata de cuatro módulos de dos horas cada uno que se pusieron en marcha teniendo en cuenta la alta demanda de los jóvenes que pedían por la realización del curso.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.