
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Con la entrega de certificados, este viernes 31 de mayo concluyó una nueva edición del programa “Mi primera licencia de conducir”, donde los jóvenes volvieron a ratificar el gran interés que despierta la propuesta.
Locales31 de mayo de 2019El cierre de esta capacitación se llevó a cabo en el Salón Verde de la Municipalidad y contó con la presencia del Secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y con la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Vimo quien junto al resto de los capacitadores tuvieron a su cargo la entrega de los certificados a los jóvenes que completaron la iniciativa.
Previamente, Eduardo López y Brenda Vimo brindaron la última charla de la capacitación. Entre otras cosas, disertaron sobre los riesgos del consumo de alcohol y las consecuencias que puede llegar a tener en una persona al volante.
Al finalizar, los jóvenes manifestaron su satisfacción por haber asistido a los encuentros, y su interés por gestionar el turno correspondiente para iniciar los trámites de su primera licencia.
Participaron chicos y chicas de 18 años o que están por cumplirlos en los próximos seis meses. Para aprobar el curso, debieron completar un mínimo del 75 por ciento de asistencia. Con ello, fueron eximidos del pago del sellado municipal a la hora de tramitar su primera licencia.
Por último, se señaló la importancia del programa no sólo en cuanto a que facilita la realización de esta primera tramitación, sino también como un espacio que promueve la concientización sobre una conducción responsable.
Cabe destacar que a partir del 12 de junio se llevará a cabo una nueva etapa de “Mi primera licencia de conducir”.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.