
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el municipio. ✅
Locales07 de octubre de 2019Finalizó la cuarta edición del año del curso “Mi primera licencia de conducir” con la participación de 101 jóvenes. La capacitación se desarrolló a lo largo de cuatro clases en el Salón Verde del edificio municipal con la entrega de certificados correspondientes.
Este programa se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el municipio a través de la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, y se centra en concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado de la vida al momento de la circulación en las calles.
“Este programa tiene muy buena respuesta por parte de los jóvenes, porque además de las herramientas que tienen que ver específicamente con la seguridad vial, se los dota de algunas formativas, que es un valor que el programa tiene para que los chicos puedan tener mayores elementos a la hora de conducir”, expresó el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López.
En la última charla se dialogó con Luis Krauel, docente de la Escuela Técnica sobre los efectos del alcohol y sustancias al conducir. También se trabajó sobre la temática de seguridad en los vehículos, como por ejemplo el estado de las cubiertas, luces, frenos, cómo funciona el airbag y todo tipo de situaciones y/o elementos que hacen a la seguridad del auto.
“Nos queda la última etapa del programa que la vamos a estar desarrollando en el mes de noviembre con la intención de llegar a un número récord porque estaríamos llegando a los 500 participantes del año, que era una meta que teníamos inicialmente a principio de año”, adelantó el funcionario.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.