
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
Se trata de diversos incendios en zona de islas que se originaron en jurisdicción de Entre Ríos y afectan a pueblos y ciudades de esa provincia. Por las quemas, el humo llegó a la ciudad de Rosario. Brigadistas santafesinos trabajan en el lugar.
El agresor fue detenido por la policía, mientras que las víctimas se encuentran internadas y con pronóstico reservado.
En la mañana de este martes se incendio una vivienda sobre calle Ameghino al 100.
Fue aprehendido este sábado a la madrugada luego de la denuncia de un vecino. El Gobierno provincial lleva a cabo distintas acciones para prevenir incendios forestales. Se recomienda a la población llamar al 911 ante la primera señal de fuego.
Personal policial detuvo a un sujeto que habría prendido fuego una camioneta.
Hace unas horas se produjo el incendio de un automóvil en un barrio de la ciudad.
El Diputado Nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella volvió a presentar un proyecto de ley para aumentar las penas a quienes cometen delitos ambientales.
Se incendio aparentemente un vehículo en las calles de la ciudad
Las llamas se extendieron hacia la planta alta del edificio.
Desde el municipio se solicita a la comunidad atender a una serie de cuidados especiales esta época de sequía y altas temperaturas que afectan a la zona del litoral.
La misma fue desarrollada junto al municipio de Reconquista por los focos ígneos que tuvieron lugar del 7 al 13 de septiembre.
El diputado nacional por Santa Fe visitó las zonas afectadas por las quemas en territorio entrerriano, en donde dialogó con las autoridades del Ejército presentes en el lugar. “Es conmovedor ver a hombres y mujeres brigadistas trabajando para salvar el Delta.”, remarcó.
El diputado nacional por Santa Fe mantuvo una reunión con el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, legisladores de la provincia e intendentes de localidades afectadas por el humo provocado por la quema en islas entrerrianas. “En el encuentro se planteó como urgente la intervención del Ejército hasta marzo de 2023 y el refuerzo de la presencia de Prefectura con el Grupo Albatros, que ya solicitó el gobernador Omar Perotti al gobierno nacional”, detalló.
En un encuentro de trabajo que se realizará en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional, participarán los legisladores, los intendentes y presidentes comunales de los departamentos de sur santafesino afectados por el humo proveniente de las quemas en las islas entrerrianas
En la jornada de ayer la provincia solicitó al Gobierno Nacional la intervención de las Fuerzas Armadas y fortalecer medidas de control con el Grupo Albatros y Prefectura Naval Argentina.
A través de una nota dirigida al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti solicitó la urgente intervención de las Fuerzas Armadas a los fines de brindar asistencia y colaboración en la mitigación de los incendios de Islas del Delta del Río Paraná, que afectan particularmente a la Zona Metropolitana de Rosario.
El Estado local, a través de Protección Civil, brinda una serie de consejos a tener en cuenta para evitar la generación de incendios en zonas periurbanas.
Cuatro aviones hidrantes y bomberos de seis cuarteles trabajaban contra el fuego que principalmente afecta a las localidades de Intiyaco, San Clemente y Potrero de Garay, con la prioridad de evitar que las llamas se acerquen a las zonas pobladas.
El Estado local brinda una serie de consejos a tener en cuenta para evitar la generación de incendios en zonas periurbanas.
El Gobierno pagará esa suma extra a quienes ayuden a sofocar incendios hasta diciembre próximo.
Este mediodía, en la zona rural del Oeste de Rafaela, se produjo el incendio de unos pastizales.
El atardecer de este lunes en algunos puntos del páis contó con un detalle inesperado debido a la llegada de humo que ingresó desde la Cordillera de Los Andes. ✅
El viento tuvo un paso caótico por la provincia cuyana este fin de semana. Una mujer murió aplastada por un árbol y hubo varios focos ígneos con personas evacuadas
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La inversión en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro permitió la ampliación de la red domiciliaria y la incorporación de equipamiento para mejorar la potabilización del agua, beneficiando a más de 100 vecinos de la localidad del departamento Castellanos.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó