Planifican acciones de prevención y manejo del fuego

Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.

Provinciales18 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (50)

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; y el secretario de Seguridad Vial, Carlos Torres, encabezaron una reunión de trabajo para coordinar acciones de prevención y manejo integrado de incendios forestales, en un contexto de bajas temperaturas y heladas intensas que secan la vegetación existente que favorecen la propagación del fuego.

La actividad, realizada en Rosario, reunió a representantes de los ministerios de Gobierno e Innovación Pública; Ambiente y Cambio Climático; Justicia y Seguridad; Obras Públicas y Salud. También participaron bomberos zapadores y representantes de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios.

En ese marco, Escajadillo señaló que “continuamos con un esquema de trabajo que reúne a todos los actores, no solo del ámbito operativo, sino también en el plano preventivo. Es clave trabajar en prevención. Por eso avanzamos en la capacitación y certificación de brigadistas forestales, y en el fortalecimiento del equipamiento”.

El funcionario agregó que además hubo “una inversión de 2.500 millones de pesos para dotar de herramientas a los cuerpos de bomberos voluntarios en toda la provincia”. Ejemplo de ello es que a inicios de gestión sólo había 120 brigadistas forestales certificados y hoy hay 150 en toda la provincia.

Además, el funcionario indicó que se trabaja de manera articulada con los gobiernos de Entre Ríos y Buenos Aires: “Ya se llevó adelante una primera reunión en San Pedro y, en los primeros días de agosto, se realizará un nuevo encuentro en Rosario”.

Escajadillo también remarcó la necesidad de “adecuar y revisar todos los protocolos, actualizándolos en función del nuevo equipamiento y las capacitaciones que se vienen incorporando”. Y advirtió: “Hoy, con temperaturas extremas y heladas, tenemos un suelo muy propicio para que se produzcan incendios. Por eso trabajamos con municipios y comunas, ya que en muchos casos se requiere equipamiento pesado como retroexcavadoras para hacer cortafuegos, o camiones hidrantes y cubas para el suministro de agua. Pero, sobre todo, estamos poniendo el foco en la seguridad de los bomberos, tanto voluntarios como zapadores”.

Por su parte, el ministro Estévez subrayó la importancia de “trabajar en prevención y de manera coordinada con todos los ministerios del Gobierno provincial”. En esa línea, agregó: “Es fundamental llevar adelante una tarea de concientización en toda la comunidad. Venimos trabajando con organizaciones e instituciones que representan a distintos sectores, y que nos ayudan a multiplicar este mensaje de prevención frente a los incendios”.

Finalmente, el titular de la cartera ambiental se refirió al vínculo con la Nación: “Existe una coordinación, pero lamentablemente algunos de los recortes que se vienen realizando a nivel nacional pueden afectar la operatividad de muchas fuerzas vinculadas al trabajo territorial. Hay un fideicomiso para el manejo del fuego, como ocurrió en su momento con el de la Ley de Bosques, que fue disuelto. Esto puede, ante una eventualidad, disminuir la capacidad operativa para dar respuesta”.

Recomendaciones para la ciudadanía

Más adelante, el secretario Carlos Torres alertó: “Esto impacta directamente en la seguridad vial. En Santa Fe tenemos 16.000 kilómetros de rutas -provinciales y nacionales- y por ende, 16.000 kilómetros de banquinas a ambos lados. Un incendio en una banquina puede ser catastrófico, es como ponerle una venda en los ojos a los conductores. Es una situación dramática y muy difícil de afrontar al volante”.

Torres insistió en la importancia de “denunciar al 911 todo principio de incendio” y brindó recomendaciones para los conductores: “Hay cosas que no deben hacerse, como detenerse sobre la calzada. Lo primero es disminuir la velocidad y anticiparse a la situación cuando uno ve una columna de humo. Es fundamental advertir a los vehículos que vienen detrás y evitar llegar al lugar sin haber tomado decisiones. Las maniobras intempestivas o no anunciadas suelen terminar en siniestros por alcance”.

“Siempre hay que intentar tomar decisiones mucho antes de llegar al lugar. Y si ya se está en medio de la emergencia, buscar una vía de escape, no detenerse sobre la ruta. Si es de noche, evitar encandilar a los vehículos que vienen de frente y, en lo posible, buscar una salida segura antes de ingresar en la zona afectada”, concluyó.

Te puede interesar
Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.

sm-blanqueo-capitales-API

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

Diario Primicia
Provinciales29 de agosto de 2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.