
El ministro de Gestión Pública repasó con Jatón las obras que se enmarcan en el Plan Incluir y en acciones para mejorar la seguridad en la ciudad.
El ministro de Gestión Pública repasó con Jatón las obras que se enmarcan en el Plan Incluir y en acciones para mejorar la seguridad en la ciudad.
Fue para delinear estrategias conjuntas en torno a obras y proyectos en 2023. “Sigue siendo parte de nuestra idiosincrasia estar cerca de cada uno de los territorios”, aseguró.
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe destacó que es un avance "en el fortalecimiento de la interacción de los distintos poderes en el objetivo central de nutrir de recursos a la justicia en todo el territorio provincial"
El ministro Corach encabezó la firma de convenios en Moisés Ville. Remarcó que el objetivo del programa es “generar condiciones de igualdad para todos los ciudadanos de la provincia”.
El ministro de Gestión Pública de la provincia defendió el proceso que llevó a la elección de los 36 pliegos que este jueves serán tratados por la Asamblea Legislativa
Marcos Corach, ministro de Gestión Pública de Santa Fe, dijo que la legisladora "no puede hablar con tanta liviandad" de delitos tan graves.
Desde que se conoció la noticia del acuerdo con el gobierno nacional para pagar finalmente la deuda con Santa Fe después del fallo de la Corte, una parte de la oposición ha ido variando sus cuestionamientos con frases rimbombantes y declaraciones altisonantes e irresponsables
Afirmó el ministro de Gestión Pública luego de las reuniones con sectores del Consejo Económico y Social, legisladores, intendentes y presidentes comunales por el acuerdo que la provincia logró con la nación por el pago de la deuda por coparticipación.
Es una arteria importante de toda la zona productiva del oeste del territorio santafesino, tanto para el traslado de pasajeros como el transporte de cargas. “Lo que estamos haciendo es histórico en términos de inversión en infraestructura vial y de servicios”, afirmó Corach durante la licitación de la obra.
El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, visitó Venado Tuerto y se reunió con el intendente, Leonel Chiarella, para trabajar sobre los proyectos vigentes en dicha localidad.
“Estamos poniendo al día la provincia y trabajando para su futuro”, aseguró el gobernador al habilitar las tareas que incluyeron pavimentación, iluminación y tendido de redes de gas natural.
Además estuvo presente la Secretaria de Obras y Servicios Públicos. En la reunión también se habló de la llegada del acueducto que va a permitir el cien por ciento de agua potable para los hogares rafaelinos.
El objetivo del encuentro fue tratar la Ley de Presupuesto, entre otros temas.
Fue en el marco del tratamiento en la Legislatura del proyecto de ley del Poder Ejecutivo de Inclusión Digital y Transformación Educativa "Santa Fe + Conectada”.
Son aportes no reintegrables, del Fondo de Obras Menores, para la adquisición de rodados o trabajos de infraestructura.
El ministro de Gestión Pública de Santa Fe dijo que si es necesario que Sain vaya a la Legislatura para hablar con los legisladores "lo hará".
Marcos Corach y parte del gabinete municipal estuvieron ante los ediles para brindar detalles de todas las acciones que el Estado local viene realizando ante la pandemia COVID-19.
Se desarrolló este jueves. Participaron funcionarios y delegados gremiales para avanzar en un diálogo que permita dar respuesta a temas que involucran al Estado local y a los trabajadores y trabajadoras.
El jefe de Gabinete de Rafaela se expresó respecto a los reclamos de la comunidad en ese aspecto.
Luis Castellano viajó a Buenos Aires para encontrarse con responsables de la Policía Federal Argentina y solicitó más apoyo en trabajos conjuntos entre todas las fuerzas para enfrentar la delincuencia. "Pedimos el fortalecimiento de esta Fuerza con más recursos humanos, móviles y tecnología", expresó el mandatario local.
El jefe de Gabinete, Marcos Corach, presentó ante los concejales el Informe de Gestión fundado en las politicas educativas adoptadas por el Municipio como una herramienta de inclusión y generadora de oportunidades para muchos rafaelinos que se encuentran fuera del sistema laboral. ✅
Encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Corach, se produjo una nueva reunión del Consejo Consultivo Social en el Salón Verde del Edificio Municipal.
Así se refirió Marcos Corach ante los jóvenes del Club del Empleo, programa que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, quienes resultaron perjudicados con el recorte de fondos realizado por el gobierno nacional.
Este viernes, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, que se extendió durante tres horas, el jefe de Gabinete del municipio, Marcos Corach, acompañado de funcionarios de diversas áreas municipales, realizaron un balance de la gestión del intendente Luis Castellano desde comienzos de año hasta el momento, y respondieron a las diversas preguntas formuladas por los ediles.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.