
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Así se refirió Marcos Corach ante los jóvenes del Club del Empleo, programa que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, quienes resultaron perjudicados con el recorte de fondos realizado por el gobierno nacional.
Locales04 de junio de 2019Este martes, se llevó a cabo un taller del Club de Empleo Joven, programa que lleva adelante la Subsecretaría de Economía Social y Empleo de la Municipalidad de Rafaela. Sin embargo, esta vez, el encuentro tuvo un sabor amargo ya que los integrantes del mismo recibieron recientemente, la noticia de que el gobierno nacional recortó los fondos destinados al mismo.
“Son 40 chicos que forman parte de Empleo Joven, y reciben 1.600 pesos cada uno. El hilo siempre se corta por lo más delgado, en este caso los jóvenes que buscan empleo. Lo que genera mucho enojo es que el gobierno nacional definió cortar los programas de Empleo Joven mandando un mail, porque no tiene que poner la cara delante de los chicos”, expresó el jefe de Gabinete, Marcos Corach, en el encuentro con los jóvenes.
“No se trata del número y monto total de lo que se va a invertir. Esto pasa a un segundo plano ante la decisión inconsulta, unánime, lejana de mandar un mail, cuando estaba planificado mantener estos programas en un segmento de la población que pugna con entrar en el mercado de trabajo y que estamos tratando de capacitar para hacerlos más competitivos. Nos produce indignación y los chicos lo entienden y les pueden explicar lo que sienten”, subrayó el funcionario.
Historias detrás de los números
Valentina, Juan y Andrea son participantes del programa que compartieron lo que sienten ante el recorte de fondos del gobierno nacional: “El día que nos enteramos quedamos muy mal, nos chocó bastante. Quise acercarme al Intendente a decírselo, por todo lo que está haciendo para no darlo de baja. Nos está dando una mano y para nosotros es importante. Por eso quise agradecerle por todos nosotros. Él nos dijo que están buscando una respuesta y esperemos que podamos seguir”, dijo Valentina.
Por su parte, Juan contó que “esta noticia fue dada el jueves en la UNRaf, donde vamos martes y jueves a los cursos”. También relató su experiencia: “Me acerqué a la Subsecretaría y salió esta posibilidad del Club. Es un incentivo que uno podía tener durante cuatro meses y ayuda”.
Andrea, otra de las jóvenes, completó: “La verdad que nos preocupa y nos toca más allá del dinero. Es algo que nos ayuda en el mañana, un gran incentivo para aquellos que nos interesa conseguir un empleo. Cuando nos dieron esta noticia nos decepcionaron, nos dieron una gran oportunidad y de repente llegaron malas noticias”.
“Tengo 21 años y para entrar me había anotado hace 2 años y, cuando logré entrar fue un milagro porque hace rato que estaba esperando la llamada. Es un grupo numeroso con chicos interesados, es un proyecto que vale la pena seguir y esperemos que nos den una respuesta positiva”, agregó.
Con fondos del municipio
En el taller, Marcos Corach, les dio una noticia a todos: “Hemos tomado la decisión del municipio de elevar una Ordenanza para poder compensar los recursos que no van a venir de Nación, con recursos de los rafaelinos para poder sostener estos programas de empleo”.
“Esta mañana subimos la Ordenanza al Concejo Municipal para que se trate en la sesión del jueves. Necesitamos el voto de los concejales, de los concejales que representan el partido político que les corta el presupuesto. No estoy haciendo campaña, les estoy contando lo que está pasando. Si el Concejo lo apoya, la plata va a estar y lo vamos a poder resolver con dinero de los rafaelinos”.
Además, remarcó: “Los mismos concejales que representan a la gestión del gobierno nacional que recorta los fondos, son los mismos que van a tener que votar para que con los recursos de los rafaelinos podamos afrontar el recorte”.
“Es una decisión política nuestra, del intendente Luis Castellano. Cuando los demás se corren de hacer lo que tienen que hacer, estamos nosotros. El hilo se corta siempre por lo más delgado y en este caso les tocó a ustedes, los chicos y chicas que se están capacitando para poder ingresar en un mundo de trabajo que es cada vez más complejo y competitivo”, repitió.
Por eso, “nosotros los vamos a acompañar, no los vamos a dejar solos y vamos a trabajar para que se concrete”.
“Nosotros damos la cara”
Asimismo, el Jefe de Gabinete les dijo a todos: “Cuenten con nosotros,vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolverlo. Si los concejales apoyan la decisión del intendente Luis Castellano, el dinero para pagar el programa va a estar y lo vamos a resolver con recursos municipales porque es una decisión nuestra”.
“No puedo garantizarles que esto no siga pasando, pero les puedo garantizar que desde el municipio vamos a estar a su lado para tratar de paliar esta injusticia. Es tan fácil tomar decisiones cuando no tenés que poner la cara y lo resolvés con un mail diciendo que a partir de la fecha no va a estar disponible un programa”, aclaró.
“Es sencillo para ellos porque lo hacen desde lejos, porque no tienen que poner la cara y esto es lo más enojoso. Porque nosotros tenemos responsabilidades con ustedes y con el resto de la ciudad y por eso damos la cara”, enfatizó Corach.
Por último, señaló: “Que los jóvenes son el futuro es una frase hecha, porque ustedes no viven el futuro, ustedes viven el presente. Y están en todo su derecho para poder expresarse y ojalá nosotros podamos darle la respuesta que ustedes están pidiendo. Vamos a hacer todos los esfuerzos para lograrlo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se trata de Pedro Ortiz y Hontoria, de 66 años. La pena se le impuso por unanimidad en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses. Además, se le impuso prisión preventiva. La fiscal que estuvo a cargo de la investigación y representó al MPA en el debate es María Florencia Schiappa Pietra.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.