Canal Sur y Plan Incluir: Temas principales del encuentro entre Castellano y Corach

Además estuvo presente la Secretaria de Obras y Servicios Públicos. En la reunión también se habló de la llegada del acueducto que va a permitir el cien por ciento de agua potable para los hogares rafaelinos.

Locales14 de marzo de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

El intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, mantuvieron un encuentro con el ministro de Gestión Pública de la Provincia de Santa Fe, Marcos Corach, en el cual abordaron, entre otros temas, la obra de Canal Sur y el Plan Incluir.

“Con respecto al Canal Sur, con la aprobación del Presupuesto, se puede pasar a las instancias finales del proyecto para que el gobernador Omar Perotti pueda firmar y así comenzar la obra”; explicó el mandatario rafaelino al finalizar la reunión que se realizó en la Casa Gris.

Asimismo, Luis Castellano remarcó que “es una decisión que había tomado ya el año pasado y, como consecuencia del freno del Presupuesto 2022, no se podía ejecutar esta obra tan esperada”.

Canal Sur

Recordemos que la obra de Canal Sur viene a resolver no solamente un sector del Club Sportivo Ben Hur, donde se hará un entubado, sino también del barrio La Cañada, zona donde se hará un entubado con el formato a cielo abierto entre las calles Padre Dimas Mateos y José Beltramino.

En este contexto, hace unas semanas atrás, en una visita del intendente a Ben Hur, el presidente Adrián Zenklusen agradeció “al Gobernador que pudo traccionar esta obra. Es una obra que hace más de 15 años que se viene gestionando con directivos anteriores”.

“Siempre hubo muchas idas y vueltas. Hoy nos encontramos con una realidad en donde el Gobernador tomó la resolución de llevarla adelante”; agregó el dirigente del club del sur de nuestra ciudad.

Programa Incluir

Por otro lado, Luis Castellano detalló que “en el marco del Plan Incluir, se fueron acordando distintas fechas para que puedan hacerse las transferencias necesarias para hacer los llamados a licitación”.

“El Plan Incluir nos da la posibilidad de hacer obras, poder continuar trabajando en los barrios y avanzar en todo lo que tiene que ver con el proceso de obras pequeñas pero tan necesarias e importantes para nuestra gente”; manifestó el titular del Ejecutivo local.

En este plano, Marcos Corach remarcó que en esta oportunidad “tienen que ver con más luminarias para prevención en seguridad y también recambio por LED. Además, se trabajará en el mejoramiento de plazas y espacios verdes en distintos sectores de la ciudad, tanto en equipamiento y juegos como en lo que refiere al mejoramiento de veredas”.

Otros temas

“También se plantearon distintos proyectos de infraestructura que hoy están en marcha en Rafaela, tales como, la puesta en valor de los exAlmacenes Ripamonti; la expansión del suelo industrial y la futura construcción del Punto Violeta, entre otras”; puntualizó el ministro de Gestión Pública.

Por su parte, Castellano agregó que dialogaron sobre “el avance de la obra de desagüe de calle Tucumán y la llegada de agua potable, a partir del acueducto, a los barrios que todavía no tienen este suministro. Ello permitirá contar con cien por ciento de agua potable”.

Actualmente, en nuestra ciudad hay otras obras en ejecución con trabajo conjunto entre Municipio y Provincia, las cuales tienen por objetivo el bienestar de los vecinos y vecinas quienes ven que sus barrios siguen progresando.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.