Corach: "Durante años hubo connivencia entre delito y política, y hoy estamos pagando las consecuencias"

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe dijo que si es necesario que Sain vaya a la Legislatura para hablar con los legisladores "lo hará".

Provinciales26 de enero de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
marcos-corach-el-ministro-gestion-publica-la-provincia-dijo-que-buscara-el-dialogo-la-oposicion

“Si es necesario que el ministro de Seguridad (Marcelo Sain) vaya a la Legislatura, así lo hará”, afirmó hoy el flamante titular de la cartera de Gestión Pública provicnial, Marcos Corach, al referirse al pedido que formularon los diputados de Juntos por el Cambio para que el responsable de una de las áreas más sensibles del gobierno de Omar Perotti sea interpelado o al menos responda preguntas en la sede del Poder Legislativo provincial.
Corach, quien asumió como ministro coordinador de Perotti dos semanas atrás, señaló este martes que el gobierno envió a la Legislatura “un conjunto de normas sobre seguridad, y la verdad, esperábamos que los legisladores discutan con el ministro esos proyectos", y enfatizó: "Desde que los presentamos, no se trataron y se pudo avanzar en nada”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” que se emite por LT8, Corach analizó los preocupantes índices de violencia que se registran, principalmente en la ciudad de Rosario, y apuntó directamente a las gestiones provinciales anteriores. “Nosotros somos el límite entre la connivencia del delito y la política, que hizo mucho daño a la provincia. Hoy estamos pagando las consecuencias de años de esa connivencia”, afirmó.

En ese sentido, se refirió a la causa judicial por juego clandestino que llevó a la detención, entre otros, de los ex fiscales Patricio Serjal y Gustavo Ponce Asahad y que salpicó al senador Armando Traferri, cuyo pedido de desafuero fue rechazado por la Legislatura santafesina. Corach dejó enterver que, ante una situación como la revelad por la investigación judicila, la política no podía estar ajena.

Olla destapada

“Todo lo que sucedió a finales del año pasado, en el ámbito de la Legislatura con las causas por el juego clandestino, ha destapado una olla que durante muchos años estuvo tapada", disparó el funcionaro provincial, en relación con la investigación que cada día suma nuevos capítulos y complica más a los involucrados en la casusa.

"Todo lo que se conoció el año pasado, no fue algo que se dio en el primer año de gobierno de Perotti. Fue algo que sucedió durante muchos años antes. No resulta razonable que nadie lo haya visto y que seamos nosotros los únicos sagaces que pudimos encontrar tamaña causa. Las consecuencias hoy están a la vista. Hubo muchos años de connivencia”, agregó.

Asimismo, ratificó que tiene "en claro la preocupación de la ciudadanía por la inseguridad", y aseguró que "el ministro y el gobernador tienen una firme decisión de dar pelea contra ese tema y tratar de mejorar los índices de violencia. No digo de solucionar, porque sería ilusorio resolver la problemática de la seguridad llevando los índices a cero. Pero estamos abocados a ese trabajo".

Finalmente, apuntó: "El ministro (Saín) ha dado muestras de trabajo y capacidad. Y está desvelado, al igual que el gobernador por resolver el tema de la violencia. La seguridad exige mucho trabajo, un plan, y el ministro lo tiene", subrayo.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.