La mirada de Marcos Corach sobre el sorteo público de cargos vacantes en la Justicia provincial

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe destacó que es un avance "en el fortalecimiento de la interacción de los distintos poderes en el objetivo central de nutrir de recursos a la justicia en todo el territorio provincial"

Provinciales10 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
marcos-corachjfif

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe y hombre clave en el gobierno de Omar Perotti, opinó sobre el sorteo público de los cargos vacantes en la Justicia Provincial y lo consideró "un paso más en el fortalecimiento de la interacción de los distintos poderes en el objetivo central de nutrir de recursos a la Justicia en todo el territorio de la provincia de Santa Fe".
 
Corach consideró que "hay ciertos hechos institucionales que podrán parecer devaluados frente a la atención mediática y social, pero que sin embargo ostentan una relevancia trascendental en la profundización de cambios".

Luego fue al grano y aseguró que "lo ocurrido el pasado jueves en la sede del Consejo de la Magistratura de Santa Fe, es un claro ejemplo de ello". El ministro destacó que "con absoluta transparencia, llevamos adelante el sorteo público de los cargos vacantes para completar los jurados que van a intervenir en la elección de las nuevas autoridades del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal".

En ese sentido, el funcionario perottista señaló que "el proceso encomendado por el gobernador Omar Perotti tuvo como cuestión medular, no sólo la modernización de este tipo de procesos, sino también el eje de la transparencia como vector general". Y remarcó que "sorteos públicos y presentación anónima de trabajos por parte de los postulantes para evitar discrecionalidades".

"Se trata de un paso más en el fortalecimiento de la interacción de los distintos poderes en el objetivo central de nutrir de recursos a la justicia en todo el territorio de la provincia de Santa Fe", afirmó Corach.

También consideró importante que "por un lado, prevemos que las entrevistas con los aspirantes se lleven adelante durante el mes de febrero y la oposición (una especie de examen de carácter oral), apenas algunas semanas después".

Corach explicó que "esta etapa final tiene como fecha límite en abril, mes en el que se vencen los mandatos de los cargos para las fiscalías generales y regionales". Y añadió que "de esta manera, ratificamos una vez más nuestra voluntad y compromiso de recuperar en la provincia de Santa Fe la calidad institucional que sólo se logra con transparencia y consenso".

"No nos manejamos sólo con nuestra cosmovisión, escuchamos, dialogamos y cambiamos cada vez que entendimos que había que hacerlo, aunque entiendo razonable que a veces no alcance", reconoicó el ministro.

Por último, Corach lanzó críticas la sector opositor en Santa Fe: "Desde que este proceso está en marcha, hemos leído y escuchado desopilantes denuncias, jamás explicadas y mucho menos probadas". Y advirtió que "el jueves, día clave donde llevamos adelante el sorteo público, no estaba presente ninguno de los habituales propietarios de esas acusaciones seriales".

"Siempre, pero siempre elijo más política, más discusión, más síntesis, pero la órbita para conseguirlo es el laburo y resulta difícil cuando, en algunos casos, del otro lado todo funciona en modo campaña", deslizó Corach. Y remató: "Es más fácil tuitear que asistir al sorteo sobre el jurado de las nuevas autoridades judiciales. Lo entiendo, pero no lo comparto".

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.