
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Marcos Corach y parte del gabinete municipal estuvieron ante los ediles para brindar detalles de todas las acciones que el Estado local viene realizando ante la pandemia COVID-19.
Locales27 de mayo de 2020El jefe de Gabinete y Modernización, Marcos Corach, y parte del equipo perteneciente al Gabinete municipal, presentaron el Informe de Gestión 2020 ante el Concejo.
Fue en el marco de una Sesión Extraordinaria convocada para tal fin y que se desarrolló de forma presencial y respetando todas las medidas sanitarias exigidas ante la presencia del coronavirus.
El encuentro se extendió por algo más de cuatro horas y estuvo dividido en dos etapas.
La primera, expositiva, en donde Marcos Corach detalló todos las acciones que el Estado local viene llevando a cabo para enfrentar la pandemia por COVID-19, y la segunda, de preguntas y respuestas, en base a consultas realizadas por los concejales.
Junto a Corach estuvieron la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco y el subsecretario de Salud, Martín Racca.
Trabajar juntos
En cuanto a los temas abordados en la exposición, los mismos transitaron por el rol que asumió el Estado local ante la pandemia, la búsqueda de todos los elementos a su alcance en pos de asistir a todos los niveles de la comunidad, especialmente, a los sectores más vulnerables en medio de la crisis que nos toca vivir.
“Hablamos sobre diversos temas pero basándonos en las actuales circunstancias marcadas por el coronavirus”.
Marcos Corach
El Jefe de Gabinete y Modernización expresó que “estar juntos, Ejecutivo y Concejo, en un momento tan particular del mundo marcada por la pandemia COVID-19, hace que todos entendamos que debemos trabajar juntos, estar a la altura de las circunstancias porque la ciudadanía así lo exige”.
Atención de la salud de la población; entrega de asistencia alimentaria; puesta en funcionamiento de la Brigada Sanitaria para difundir protocolos y medidas de prevención; intensificación de los controles preventivos en los accesos a la ciudad con mayores exigencias para quienes ingresan o egresan; organización de centros de aislamiento para personas afectadas por COVID-19 y que no tengan lugar para aislarse; acompañamiento a comercios y empresas con paliativos para que puedan sostenerse en el marco de la crisis generada e incorporación de dos concejales de la oposición para que participen en los procesos de compra fueron los puntos principales expuestos en la reunión.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.