
El actual vicepresidente de Boca Juniors brindó una conferencia de prensa luego de las palabras de Andrés Ibarra, el candidato a presidente de la oposición.
El actual vicepresidente de Boca Juniors brindó una conferencia de prensa luego de las palabras de Andrés Ibarra, el candidato a presidente de la oposición.
El ex presidente de la nación vendrá a la ciudad en el marco de la campaña presidencial de Patricia Bullrich.
La interna en Juntos por el Cambio sigue al rojo vivo y, tras mostrarse con Sergio Massa, el gobernador de Jujuy apuntó fuerte contra el ex presidente.
El canciller boliviano Rogelio Mayta realizó la denuncia sobre la provisión "en forma clandestina" de armamento del gobierno de Juntos por el Cambio al régimen que derrocó a Evo Morales.
La medida de la fiscalía es consecuencia de la denuncia presentada la semana pasada por la Oficina Anticorrupción. De la investigación que lleva adelante la jueza María Servini se desprende que el expresidente se habría transferido a sí mismo más de 50 millones de pesos entre 2017 y 2020.
El ex presidente habló sobre las internas en la coalición opositora, a menos de tres meses para las PASO.
El ex presidente presentó su libro en Mendoza y luego dio una serie de entrevistas en las que criticó al Gobierno por la gestión de la pandemia. También habló de su vacunación en Estados Unidos
La denuncia quedó a cargo por sorteo de la jueza María Servini y surge a raíz de maniobras con transferencias millonarias de "dinero espurio" al Fideicomiso Ciego de Administración creado cuando asumió la presidencia.
El ex presidente argentino y el mandatario brasileño intercambiaron mensaje sobre los dichos del jefe del Estado
Bullrich, presidenta del partido, y Pichetto fueron los voceros del encuentro. Deuda, Justicia y jubilaciones, en el centro del temario.
Mariano Macri fue víctima de un robo en su vivienda ubicada en el barrio privado "La Comarca", donde un grupo de delincuentes lo golpeó. Todos fueron detenidos. ✅
El Presidente felicitó al restaurante Mirazur, donde un plato supera los $12.500.
El presidente en Expoagro
El presidente hablará el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Pidió a empresarios que "si ven un pedido indebido acá tienen un presidente ante quien acudir"
La nueva filtración de documentos provenientes del estudio panameño Mossack Fonseca revela el ingreso al blanqueo del hermano del Presidente. Además, salen a la luz correos que revelan la intención de ocultar la participación del actual mandatario en la sociedad.
Usaron a punteros macristas para atribuirse la mercadería. El material fue luego hallado en una finca de un concejal de Cambiemos que acaba de ser destituido. Además, hubo cruces por el dinero que envió Nación.
Ignacio Ramírez | Bío | Sociólogo de la UBA y DEA en comunicación, cultura y política por la Universidad Complutense de Madrid. Ex director de la consultora Ibarómetro, director del posgrado de Flacso
Se trata a las 14 en Diputados. Cambiemos quiere una foto de los mandatarios provinciales apoyando la ley en el Congreso pero hay dudas sobre la asistencia de algunos
El jefe de Estado señaló que, si bien la situación "no es sostenible", la economía "no va a estallar" si la Argentina "sigue el sendero de bajar sistemáticamente el gasto público y el déficit fiscal".
Tras el parte oficial de la Armada, se transmitirá un mensaje del presidente.
El presidente tomó juramente a dos nuevos ministros y habló de los cambios que impulsa para modernizar al Estado
El presidente visitó la localidad de Pérez para inaugurar la nueva acería Gerdau que empleará a 800 trabajadores.
El FPCyS realizará el jueves un acto en Metropolitano, Rossi se dedicará a recorrer barrios y Giuliano recibirá mañana a Massa
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.