
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se trata a las 14 en Diputados. Cambiemos quiere una foto de los mandatarios provinciales apoyando la ley en el Congreso pero hay dudas sobre la asistencia de algunos
Nacionales18 de diciembre de 2017El presidente Mauricio Macri volverá a apoyarse hoy en los gobernadores peronistas para garantizar la sanción de la reforma previsional, que modifica a la baja la movilidad jubilatoria, aun cuando esos mismos mandatarios fueron los que especularon al filo del horario y colaboraron en el naufragio de la sesión del jueves. En el medio, el Gobierno forzó una reunión con algunos de ellos el viernes en el Congreso y les ofreció, a cambio de que esta vez sí empujen la ley, compensar una pequeña parte de lo que perderán los jubilados con un bono que se pagará por única vez en marzo.
Tanto en el oficialismo como en la oposición había ayer alto grado de certeza sobre que esta vez sí Cambiemos no sufrirá para lograr el quórum ni para, horas más tarde, aprobar la ley; aunque algunos gobernadores que garantizaron la asistencia de sus diputados para abrir la sesión avisaron que esos legisladores votarán después en contra de la iniciativa. Es el caso de los entrerrianos que responden a Gustavo Bordet y de la neuquina alineada con Omar Gutiérrez.
Para mostrar el nivel de consenso, se sumaron al pedido de sesión especial para hoy algunos diputados que ni siquiera habían participado del quórum el jueves. De ellos se destaca el titular del interbloque Argentina Federal, Pablo Kosiner. Tras la confirmación de que el Gobierno otorgará un bono a los jubilados y beneficiarios de asignaciones sociales, el salteño no sólo se comprometió a habilitar la sesión con su presencia, sino también a votar a favor de la ley.
Además, para evitar repetir el fracaso del jueves, el oficialismo anunció que los gobernadores estarán presentes en el Congreso para respaldar la ley. Sin embargo, ayer había dudas sobre la presencia de algunos de ellos en Buenos Aires. Según publicó el diario La Voz, fuentes oficiales de la Gobernación cordobesa confirmaron que Juan Schiaretti no levantará su agenda provincial porque "no hay necesidad", ya que sus diputados estuvieron el jueves y volverán a estar hoy.
Los acuerdos, que habían sido tejidos por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y debieron volver a ser anudados, pasaron principalmente por la Casa Rosada. En el Congreso, sólo el jefe de la bancada PRO, Nicolás Massot, mantiene cierto nivel de diálogo con algunos peronistas. El presidente del interbloque Cambiemos, el radical Mario Negri (igual que Elisa Carrió), mantiene un enfrentamiento tan fuerte con esos sectores que ni siquiera pudo participar de las conversaciones previas; aunque sí estuvo el viernes, en la negociación final, que encabezó el presidente de la Cámara, Emilio Monzó.
"Acá hay un dato de la realidad. Si usted hace un acuerdo, tiene que cumplirlo y honrarlo", se quejó ayer Negri en declaraciones a radio Diez. Según el cordobés, "si un gobernador fue y firmó eso, y después mira para el costado y cree que se ha salvado la vida o está haciendo una picardía política, se equivoca".
Al igual que el jueves, las organizaciones sociales volverán a protestar puertas afuera del Congreso y la CGT podría acompañar con medidas de fuerza; algo que fue cuestionado por el oficialismo. "No vamos a dejar de sesionar por un paro", avisó Negri. Como medida preventiva, Cambiemos dispuso que sus diputados del interior viajen a Buenos Aires ayer en auto, ante la posibilidad de que los gremios aeronáuticos dispongan una huelga.
Al respecto, el jefe del bloque de diputados del PJ-Frente para la Victoria, Agustín Rossi, vaticinó que la marcha será "mucho más masiva de lo que fue" y advirtió que el Gobierno "no termina de registrar la enorme oposición que tiene esta ley en el conjunto de la sociedad".
A partir de la fuerte represión que encabezó la Gendarmería el jueves, el Gobierno decidió correr a esa fuerza federal del operativo de hoy. En cambio, destinará a la zona a mil efectivos de la Policía de la Ciudad. La Policía Federal participará como fuerza de apoyo.
Fuente: El Cronista
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.