
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Presidente felicitó al restaurante Mirazur, donde un plato supera los $12.500.
Nacionales26 de junio de 2019En medio de la crisis económica que azota al país, donde el 50% de los niños es pobre y más del 10% de la población está desocupada, el presidente Mauricio Macri se tomó un rato para felicitar al restaurante Mirazur, que fue elegido como el mejor del mundo de 2019.
Conducido por Mauro Colagreco, un argentino que se fue a vivir a Francia en 2001, el lugar de comidas está situado en Mentón, entre Niza y San Remo. El restaurante consta de de tres pisos y es una residencia estilo racionalista de los años '50. Se ubica en la cima de un cerro, con todas las ventanas mirando al mar Mediterráneo, en la costa azul francesa.
Allí, una de las características principales es que el local no tiene carta y sólo posee dos opciones de menú: uno de 160 euros y otro de 260.
Esto significa que para comer allí, un argentino debería pagar entre $7.700 y $12.520, un valor mayor al Salario Mínimo Vital y Móvil actual de Argentina, que es de $12.500.
"El mejor restorán del mundo es de un cocinero argentino. ¡Qué orgullo!", escribió Macri en su Twitter.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.