
El Instituto Nacional de Estadística y Censos revelo los datos del primer semestre referidos a la pobreza e indigencia en la Argentina.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos revelo los datos del primer semestre referidos a la pobreza e indigencia en la Argentina.
El informe, titulado "Un rostro detrás de cada número, radiografía de la pobreza en Argentina", advirtió sobre el aumento de la pobreza multidimensional durante el año pasado y su particular impacto en la infancia.
Según el INDEC, la canasta que mide la indigencia se encareció en octubre un 6,6% y una familia necesita casi $21.000 para subsistir.
El INDEC informó que Canasta Básica subió 3,6% en el primer mes del año. En el último años se encareció un 52,7%.
El Diputado Juan Argañaraz junto al Bloque SOMOS VIDA Y FAMILIA presentó en la legislatura provincial un Proyecto de Ley titulado “Observatorio de la Vulnerabilidad” que busca impulsar tareas concretas para la solución paulatina a las problemáticas de pobreza, hambre y vulnerabilidad en la provincia.
El INDEC informó que la Canasta Básica Total en diciembre pasado llegó a los 38.960,33 pesos mientras que para evitar caer en la indigencia se necesitaron ingresos por al menos 15.584 pesos.
Agustín Salvia, director del Observatorio, rechazó una embestida de ex funcionarios macristas. Dudas sobre el Indec. ✅
Según datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA sobre el tercer trimestre del 2019, en un año se sumaron, 2,8 millones de nuevos pobres. La indigencia también mostró un fuerte salto. Es la marca más alta de la década
El informe se presentará el 5 de diciembre. "La situación es complicada, pero no catastrófica", afirmó el director del Observatorio de Deuda Social, Agustín Salvia. ✅
La canasta básica alimentaria subió 4,9 por ciento en septiembre con respecto del mes anterior y 53,6 por ciento en la comparación con el mismo mes de 2018, mientras que la canasta básica total lo hizo 5,4 por ciento y 54,2 por ciento interanual, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). ✅
Son datos oficiales que dio a conocer este lunes el Indec. El promedio nacional para los aglomerados urbanos es de 35,4% de personas pobres y 7,7% de personas indigentes
El trabajo de Elypsis advierte que la dinámica del ciclo económico se deterioró en agosto pasado y no da señales de mejora.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.