Desigualdad: los más ricos del país reciben 26 veces más ingresos que los pobres

Los más adinerados perciben 17 veces más que la clase media y 21 más que el promedio de la población.

Nacionales27 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La población más pobre de la Argentina recibió el 1,2% de los ingresos mientras el sector más rico de la población obtiene el 31,2%. Los datos del primer trimestre del año fueron informados por el INDEC. Así, los más adinerados perciben 26 veces más que los más humildes.
 
Casi el 70 por ciento de la población recibió ingresos individuales promedio de hasta 22.404 pesos, por debajo del costo de la canasta básica de marzo que era del 28.750 pesos.

El deterioro del nivel de ingresos de la población hizo que el indicador del Coeficiente de Gini, que califica al ingreso cuanto más este alejada de la base cero, aumentara un 1,5% en forma interanual y un 3%, respecto del trimestre anterior.

Ese coeficiente que mide la desigualdad de los ingresos dentro de un país se elevó del 0,440 del primer trimestre del año anterior a 0,434 en el último trimestre del año pasado y a 0,447 en los primeros tres meses de este año.

En el primer trimestre de 2019, el coeficiente de Gini es de 0,447. Con respecto a las brechas de ingreso, estas son de 17 en el caso de la mediana y de 21, si se considera el promedio. El ingreso promedio per cápita de la población alcanzó los 13.447 pesos mensuales en este período.

El diez por ciento más rico de la población tiene un ingreso que es 30 veces más grande que el del sector más pobre, agrandando así la brecha que en diciembre pasado había llegado a 20 veces mas.

Fuente: M1

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.