
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Agustín Salvia, director del Observatorio, rechazó una embestida de ex funcionarios macristas. Dudas sobre el Indec. ✅
Nacionales31 de diciembre de 2019El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, Agustín Salvia, ratificó que el índice de pobreza fue del 40,8 por ciento en el tercer trimestre del año, de acuerdo a la medición que realiza esa prestigiosa dependencia de la Universidad Católica Argentina (UCA). También se mostró convencido de que las cifras del Indec terminarán por converger en ese nivel, aun cuando el organismo oficial no haya captado totalmente el impacto de la crisis durante el relevamiento realizado entre julio y septiembre.
Salvia le enmendó la plana a los ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri que intentaron convertir una nota metodológica de los expertos de la UCA en una supuesta prueba de "manipulación de datos" por parte de ese observatorio. Ese fue el término que usó, por caso, el ex senador Miguel Pichetto.
Lo que ocurrió es que el sábado pasado, el centro de estudios dirigido por Salvia publicó una nota metodológica que no refiere a su medición (40,8 por ciento) sino a la proyección que realiza sobre las que serán las cifras oficiales del Indec para el mismo período.
El director del Observatorio lo explicó claramente desde un principio: en base a la medición de pobreza del Indec para el segundo trimestre del año (36,8 por ciento), habían proyectado que el índice oficial sería del 39,2 por ciento en el tercero. Estos datos no alteran la encuesta de la UCA, que tiene su propia encuesta. Sí permiten ver si ambas mediciones tienden a converger
El caso es que los investigadores dirigidos por Salvia analizaron los últimos datos del Indec sobre distribución del ingreso y revisaron sus proyecciones respecto del número que arrojará esa medición. Dedujeron que cuando el Indec difunda su índice de pobreza, dará entre 32,6 por ciento y 34,3 por ciento, en lugar de 39,2 por ciento. De esa forma, para el organismo de estadística que en ese entonces conducía Todesca la pobreza habría bajado en el tercer trimestre, respecto del segundo, pese a la megadevaluación de agosto, el pico inflacionario y la profundización de la crisis económica.
Por el efecto del medio aguinaldo, no es raro que el índice del tercer trimestre sea menor dque el del segundo. Pero sí es "extraño", como señaló la UCA, que esto ocurriera en medio de una crisis como la que se activó en agosto. Consideró, no obstante, que es impacto, a más tardar, sería captado por la medición oficial del cuarto trimestre del año, que se difundirá en marzo.
Con la lógica duda sobre los datos del Indec sembrados en el ambiente, Todesca salió a cuestionar que la UCA por meterse en sus estimaciones. Otros dirigentes de Cambiemos aprovecharon para confundir.. Mezclando peras con manzanas, acusaron a la UCA de forzar los datos para perjudicar a Macri. "Estos mismos funcionarios destacaban y valoraban las contribuciones del Observatorio", recordó Salvia.
CGT San Lorenzo
La CGT San Lorenzo expresó su malestar por el apoyo que el gobierno de Omar Perotti realizó a favor de la adhesión a la ley nacional 27.348 sobre riesgos del trabajo a través del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman. “Su aprobación implica retroceder en derechos, nos deja supeditos al poder de las ART”, expresaron.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.