
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Agustín Salvia, director del Observatorio, rechazó una embestida de ex funcionarios macristas. Dudas sobre el Indec. ✅
Nacionales31 de diciembre de 2019El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, Agustín Salvia, ratificó que el índice de pobreza fue del 40,8 por ciento en el tercer trimestre del año, de acuerdo a la medición que realiza esa prestigiosa dependencia de la Universidad Católica Argentina (UCA). También se mostró convencido de que las cifras del Indec terminarán por converger en ese nivel, aun cuando el organismo oficial no haya captado totalmente el impacto de la crisis durante el relevamiento realizado entre julio y septiembre.
Salvia le enmendó la plana a los ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri que intentaron convertir una nota metodológica de los expertos de la UCA en una supuesta prueba de "manipulación de datos" por parte de ese observatorio. Ese fue el término que usó, por caso, el ex senador Miguel Pichetto.
Lo que ocurrió es que el sábado pasado, el centro de estudios dirigido por Salvia publicó una nota metodológica que no refiere a su medición (40,8 por ciento) sino a la proyección que realiza sobre las que serán las cifras oficiales del Indec para el mismo período.
El director del Observatorio lo explicó claramente desde un principio: en base a la medición de pobreza del Indec para el segundo trimestre del año (36,8 por ciento), habían proyectado que el índice oficial sería del 39,2 por ciento en el tercero. Estos datos no alteran la encuesta de la UCA, que tiene su propia encuesta. Sí permiten ver si ambas mediciones tienden a converger
El caso es que los investigadores dirigidos por Salvia analizaron los últimos datos del Indec sobre distribución del ingreso y revisaron sus proyecciones respecto del número que arrojará esa medición. Dedujeron que cuando el Indec difunda su índice de pobreza, dará entre 32,6 por ciento y 34,3 por ciento, en lugar de 39,2 por ciento. De esa forma, para el organismo de estadística que en ese entonces conducía Todesca la pobreza habría bajado en el tercer trimestre, respecto del segundo, pese a la megadevaluación de agosto, el pico inflacionario y la profundización de la crisis económica.
Por el efecto del medio aguinaldo, no es raro que el índice del tercer trimestre sea menor dque el del segundo. Pero sí es "extraño", como señaló la UCA, que esto ocurriera en medio de una crisis como la que se activó en agosto. Consideró, no obstante, que es impacto, a más tardar, sería captado por la medición oficial del cuarto trimestre del año, que se difundirá en marzo.
Con la lógica duda sobre los datos del Indec sembrados en el ambiente, Todesca salió a cuestionar que la UCA por meterse en sus estimaciones. Otros dirigentes de Cambiemos aprovecharon para confundir.. Mezclando peras con manzanas, acusaron a la UCA de forzar los datos para perjudicar a Macri. "Estos mismos funcionarios destacaban y valoraban las contribuciones del Observatorio", recordó Salvia.
CGT San Lorenzo
La CGT San Lorenzo expresó su malestar por el apoyo que el gobierno de Omar Perotti realizó a favor de la adhesión a la ley nacional 27.348 sobre riesgos del trabajo a través del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman. “Su aprobación implica retroceder en derechos, nos deja supeditos al poder de las ART”, expresaron.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.