🔷 Se busca impulsar el mapa Provincial de la Pobreza y el Hambre

El Diputado Juan Argañaraz junto al Bloque SOMOS VIDA Y FAMILIA presentó en la legislatura provincial un Proyecto de Ley titulado “Observatorio de la Vulnerabilidad” que busca impulsar tareas concretas para la solución paulatina a las problemáticas de pobreza, hambre y vulnerabilidad en la provincia.

Provinciales18 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas que viene atravesando la provincia, el Diputado Juan Argañaraz presentó un proyecto en pos de mejorar paulatinamente la situación económica y social de la misma. En tal sentido expresó, "estamos proponiendo poner en marcha la elaboración obligatoria de un “Observatorio de la Vulnerabilidad” en la Provincia de Santa Fe, que sin dudas significará trabajar en una herramienta indispensable de gestión dirigida a la recopilación, procesamiento y análisis de la información concerniente a la pobreza, el hambre, la desnutrición y también malnutrición en el territorio santafesino".

Además agregó "esto sin dudas tiene un objetivo claro, dar respuestas sólidas a las problemáticas que nos afectan, pero para ello necesitamos datos concretos y analizados para una posterior ejecución de soluciones, sino estamos siempre intentando tapar los problemas".

El “Observatorio de la Vulnerabilidad” en Santa Fe tendrá la finalidad de proporcionar datos que resulten estadísticos para una correcta elaboración de políticas en materia social, de salud y educación, así como redireccionar los recursos logísticos y humanos necesarios, según lo requiera el nivel de gravedad presente en cada localidad santafesina, siempre haciendo especial hincapié en los lugares más críticos y de mayor necesidad. Argañaraz añadió "queremos dar un paso más allá de lo que se viene haciendo, estamos perdiendo vidas, tiempo, recursos y no le damos soluciones a la gente", haciendo  una autocrítica sobre la política provincial, expresó "descuidamos muchísimos años a la familia santafesina y queremos reivindicar los derechos primordiales de todos ellos".

Desde el Bloque  Somos Vida y Familia integrado por Nicolás Mayoraz, Natalia Armas Belavi, Walter Ghione y el rafaelino Juan Argañaraz, sostienen que esta herramienta del “Observatorio de la Vulnerabilidad” debe cumplirse de forma total y suficiente, no pudiendo quedar desactualizado en sus datos específicos para abordar la problemática del hambre y la pobreza de modo serio, comprometido y eficaz. Además sostuvieron "hoy a nivel país más de la mitad de nuestros niños están en situación de pobreza, nuestra provincia no escapa a esta realidad, por este motivo y otros no podemos descuidar la profundidad y profesionalidad del caso"

Asimismo destacaron la importancia de la participación de las ONGs y Asociaciones de la Sociedad Civil en la elaboración de dicho proyecto. "... es fundamental que distintas instituciones gubernamentales y no gubernamentales de la sociedad civil trabajen en la temática y conozcan el territorio, logrando así una labor coordinada, la cual será fundamental para el cumplimiento de los objetivos del presente proyecto".

Finalmente el Diputado Argañaraz concluyó “indudablemente tener elaborado una lista sobre “los puntos críticos del hambre y la pobreza” será vital para que se puedan dar respuestas por parte del Estado con el fin de evitar muertes por desnutrición en Santa Fe, las cuales pueden ser totalmente evitables con el apoyo y acompañamiento de un Estado presente. 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.