Santa Fe: La pobreza llegó a 38,2% y la indigencia al 5,9%

Son datos oficiales que dio a conocer este lunes el Indec. El promedio nacional para los aglomerados urbanos es de 35,4% de personas pobres y 7,7% de personas indigentes

Provinciales01 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer las cifras de la pobreza en la Argentina. El promedio nacional de ese indicador alcanzó el 35,4% de las personas, mientras que el 7,7% de los argentinos es indigente al finalizar el primer semestre de 2019.

En cuanto al Gran Santa Fe, el documento difundido este lunes por el Indec muestra números alarmantes. En este conglomerado urbano de 528.758 personas, hay 201.811 que son pobres y 30.938 que son indigentes. Es decir que el 38,2% de los pobladores del Gran Santa Fe son pobres y el 5,9% son indigentes.

En la comparación con el promedio nacional de los aglomerados urbanos surge que el número de la pobreza está casi tres puntos por encima en el Gran Santa Fe. Mientras que en la indigencia la cifra local es casi dos puntos inferior a la media nacional.

0023396360

Pero si a los datos del primer semestre de 2019 se los compara con los mismos períodos de años anteriores se ve claramente cómo los índices crecieron notoriamente en los últimos 365 días. En cuanto a la medición de la pobreza, en el Gran Santa Fe, el Indec registró para el primer semestre de 2017 que alcanzaba al 26,9% de la población. Mientras que en el primer semestre de 2018 creció al 30,3%, un salto de casi tres puntos y medio. Sin embargo el gran salto fue en el último año donde pasó al 38,2, un 7,9% más.

En los datos correspondientes a la indigencia la aceleración del último año es también notorio. En el primer semestre de 2017 la indigencia en el Gran Santa Fe era de 3,4%. Mientras que en el mismo período de 2018 fue de 3,5%. Pero esa estabilidad que había se rompió en el último año debido a un aumento de la indigencia de casi dos puntos y medio para llegar al 5,9% actual.

Las mediciones del Indec sobre el primer semestre de 2019 en la región arrojan los siguientes resultados: en el Gran Rosario, compuesto por una población de 1.311.420 personas, hay 466.123 (35,5%) que son pobres. En 2018 esa cifra era de 24,9%, lo que significa un aumento del 10,6% en un año. En cuanto a la indigencia el último índice muestra que son 74.712 personas (5,7%) que son indigentes. El aumento en un año fue 0,7%.

En el Gran Paraná, de un total de 278.536 personas, 94.303 (33,9%) son pobres. Teniendo en cuenta que el primer semestre de 2018 había cerrado con el 23,1%, el aumento fue del 10,8%. Mientras que al finalizar el primer semestre de 2019 se registró un total de 16.120 (5,8%) personas que son indigentes, una baja de casi dos puntos respecto al mismo período del año pasado cuando ese indicador fue de 7,5%.

Fuente: UNO Santa Fe


 

 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.