
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El trabajo de Elypsis advierte que la dinámica del ciclo económico se deterioró en agosto pasado y no da señales de mejora.
Nacionales30 de septiembre de 2019El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy el último dato de pobreza correspondiente al primer semestre de 2019 y, en ese contexto, la consultora Elypsis calculó que el mismo abarcará a "cerca de 35 por ciento de la población" de la Argentina.
En su último informe, la consultora indicó que el salto de la pobreza del 32 al 35 por ciento refleja la caída del ingreso real en el último año. Y detalló que el ingreso principal del hogar cayó 13,8 por ciento entre el segundo trimestre de 2018 y el segundo de 2019.
"En muchos hogares se compensó buscando empleos adicionales, mayormente de baja calidad. De ahí el aumento del empleo y de la presión laboral (quienes buscan trabajar más) reportado recientemente", afirmó Elypsis.
Agregó que, por ese motivo, el ingreso familiar tuvo una caída promedio algo menor: 11,6 por ciento en doce meses. "Como la dinámica del ciclo económico se deterioró en agosto y no da señales de mejora, estimamos que la pobreza aumentará uno o dos puntos porcentuales en el segundo semestre", resaltó la consultora.
Asimismo, Elypsis sostuvo que en los estratos de ingresos bajos, que en la definición del Indec abarca al 40 por ciento de la población, la caída de real del principal ingreso del hogar fue de 16,6 por ciento.
También indicó que el ingreso principal mensual en esos hogares promedió 6.238 pesos al segundo trimestre de 2018 y 8.099 pesos al segundo trimestre de 2019.
"Sólo 29,8 por ciento más, cuando la inflación en ese periodo fue de 55,6 por ciento, quedando una pérdida real de 16,6 por ciento", añadió la consultora.
Según Elypsis, en los hogares de ingreso medio, la entrada principal "subió de 16.589 pesos, al segundo trimestre de 2018, a 22.223 pesos al segundo trimestre de 2019, quedando una pérdida real de 13,8 por ciento".
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.