Estiman que la pobreza trepó al 35 por ciento en el país

El trabajo de Elypsis advierte que la dinámica del ciclo económico se deterioró en agosto pasado y no da señales de mejora.

Nacionales30 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy el último dato de pobreza correspondiente al primer semestre de 2019 y, en ese contexto, la consultora Elypsis calculó que el mismo abarcará a "cerca de 35 por ciento de la población" de la Argentina.

En su último informe, la consultora indicó que el salto de la pobreza del 32 al 35 por ciento refleja la caída del ingreso real en el último año. Y detalló que el ingreso principal del hogar cayó 13,8 por ciento entre el segundo trimestre de 2018 y el segundo de 2019.

"En muchos hogares se compensó buscando empleos adicionales, mayormente de baja calidad. De ahí el aumento del empleo y de la presión laboral (quienes buscan trabajar más) reportado recientemente", afirmó Elypsis.

Agregó que, por ese motivo, el ingreso familiar tuvo una caída promedio algo menor: 11,6 por ciento en doce meses. "Como la dinámica del ciclo económico se deterioró en agosto y no da señales de mejora, estimamos que la pobreza aumentará uno o dos puntos porcentuales en el segundo semestre", resaltó la consultora.

Asimismo, Elypsis sostuvo que en los estratos de ingresos bajos, que en la definición del Indec abarca al 40 por ciento de la población, la caída de real del principal ingreso del hogar fue de 16,6 por ciento.

También indicó que el ingreso principal mensual en esos hogares promedió 6.238 pesos al segundo trimestre de 2018 y 8.099 pesos al segundo trimestre de 2019.

"Sólo 29,8 por ciento más, cuando la inflación en ese periodo fue de 55,6 por ciento, quedando una pérdida real de 16,6 por ciento", añadió la consultora.

Según Elypsis, en los hogares de ingreso medio, la entrada principal "subió de 16.589 pesos, al segundo trimestre de 2018, a 22.223 pesos al segundo trimestre de 2019, quedando una pérdida real de 13,8 por ciento".

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.