
La Assal estableció un alerta alimentaria sobre varios suplementos dietarios
La medida, válida para todo el territorio provincial, impide, además, la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición.
La medida, válida para todo el territorio provincial, impide, además, la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición.
Será el próximo domingo, desde las 15:30, en plaza 25 de Mayo. El objetivo de esta feria es incentivar a la ciudadanía a la compra de alimentos orgánicos, dar a conocer emprendimientos verdes y seguir fomentando el desarrollo local para que cada vez haya más productores en esta red verde.
Se trata de cuatro empresas rosarinas del sector alimenticio que representaron a Santa Fe en un evento de degustación llevado a cabo en Shanghai.
El organismo provincial estableció una “alerta alimentaria” por tratarse de un producto no seguro para la población celíaca.
Los valores se mantienen sin cambios a pesar de las subas generales. Ya son 160 los supermercados adheridos a este programa del gobierno de la provincia
La medida es válida para todo el país e impide, además, la tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición del producto.
La medida es porque los productos están falsamente rotulados, carecen de registro de establecimiento y no están autorizados como "libre de gluten".
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y es porque el producto está falsamente rotulado.
La Assal clausuró la elaboración, tenencia y comercialización de cinco productos alimenticios de la empresa Hardy Hermano SRL
El titular de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, alertó que al sector "le preocupa mucho" que las medidas que anuncie el Gobierno para controlar las subas de precios sean "sólo un maquillaje de la situación para llegar con un buen número a las elecciones" y no "medidas de fondo, como se necesitan".
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que las subas fueron por encima de la media de la inflación de los últimos 12 meses. Para colmo, se esperan nuevos acomodamientos en las jornadas previas a la Semana Santa
La Assal prohibió la venta y circulación del producto "aceite de girasol marca Amanecer"
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) previno contra el uso y ordenó el cese de comercialización de un producto para perfumar ambientes
Todos superaron el índice de inflación anual que según el Ipec fue de 49,3% en la provincia
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de varios productos, entre ellos de una marca de golosinas.
Todos superaron el índice de inflación de octubre del 41%
Los artículos falsificaban nombres comerciales reconocidos y lo presentaban con similares envases. "No se puede garantizar su calidad", aclara el organismo. La lista
Así lo decidió la Anmat. A continuación los productos.
La venta de segundas marcas registró una fuerte suba entre los consumidores de los sectores medios y altos.
Este lunes inició una nueva etapa del programa que se extenderá hasta el 6 de septiembre. En la misma se mantienen 264 productos de la canasta básica y se adhirieron 127.
La medida afecta a una marca de aceite de oliva, aceitunas, ajíes en vinagre, pimientos, pickles y otra de dulce de leche.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ( Anmat ) prohibió hoy el uso, la comercialización y la distribución de varios productos médicos y de un producto alimenticio. Enterate que producto se prohiben.
Alimentos, bebidas y otros artículos de industria nacional se venden en Chile, Uruguay y Brasil a precios hasta 37% menores. Supermercadistas culpan al salario del trabajador argentino.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.