
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Alimentos, bebidas y otros artículos de industria nacional se venden en Chile, Uruguay y Brasil a precios hasta 37% menores. Supermercadistas culpan al salario del trabajador argentino.
Nacionales27 de enero de 2017Veranear en un país limítrofe resulta desde hace varios años, y en muchos casos, más económico comparado con la Costa Atlántica, las sierras cordobesas o la Patagonia. A ello se sumó además un enorme negocio para el bolsillo del argentino comprar indumentaria, calzado y tecnología en el país trasansino. Pero lo que no se veía, hasta este verano 2017, era que los víveres hechos en la Argentina salen más barato allá que acá.
En las cadenas de supermercados aparecen decenas de alimentos, bebidas y otros artículos masivos de "industria argentina" se venden en Chile, Uruguay y Brasil a precios hasta 37% menores que los hallados en góndolas porteñas, publica el diario Clarín.
Los casos que más llamaron la atención son los de algunos dulces y golosinas. El matutino enumera: el Mantecol sale $ 33,85 en un súper de Buenos Aires en su versión de 110 gramos, pero se consigue a $ 21,60 en Santiago de Chile y a $ 21,35 en Montevideo: afuera, un 37% menos.
También te puede interesar: El Gobierno amenaza con abrir más las importaciones si los comercios aumentan precios
Fiat y Renault frenaron su producción
Impactante: ¿Argentina se queda sin leche?
Siempre al tipo de cambio oficial, las galletitas Mini Oreo de 50 gramos acá están a $ 11,10 y detrás de la Cordillera se ven a $ 7,10 (-36%). El turrón de maní Arcor, en vez de $ 6,30, cuesta $ 4,33 (-36%) en Brasil. Y en Uruguay se venden a $ 48,30 (-19%) duraznos en almíbar BC que en la Argentina, donde se enlataron, salen $ 59,40.
Siguiendo con los dulces, las galletitas Cerealitas de arroz, lejos de los $ 49,69 del local porteño, valen $ 39,57 en Chile y $ 36,52 (-26%) en Uruguay, y las de marca Toddy que acá se ofrecen a $ 14,69 se ven al mismo precio en Uruguay y a $ 11,55 (-21%) en Chile. También allí, los alfajores argentinos Chocoarroz salen 5% menos, las galletitas Quaker con pasas valen 8% menos y las Cerealitas de salvado, 12% menos.
Según lo relevado, en lácteos argentinos las diferencias llegan al 21%. En Uruguay, por caso, la botella de leche La Serenísima cae de $ 32,99 a $ 28,65 y el queso cremoso de esa marca, en vez de $ 219 por kilo, vale $ 182,60 (-17%). En Sancor, otra importante exportadora, su queso feteado Quesabores baja de $ 65,70 a $ 51,69 (-21%) al cruzar el Río de la Plata, la manteca de 100 gramos vale 13% menos en Brasil ($ 22,29 contra $ 19,40) y el kilo de queso Fontina, en lugar de $ 382,70, se consigue a $ 353 (-8%).
Polenta Presto Pronta (-10%), avena Quaker (-9%), té Taragüí (13%), jugos Ades (17%), jardinera y cóctel de frutas La Campagnola (-6%) y aceitunas Nucete (-19%) fueron otros artículos hallados más baratos afuera. Y en Chile, a diferencia de los otros países, sorprendió ver una decena de productos de limpieza argentinos con precios hasta 24% menores. Por ejemplo, una cera para pisos Blem de $ 61,20 se ofrece a $ 46,45, un desinfectante Lysoform de $ 62,75 se puede traer por $ 53,82 y un limpiador de baños Cif está a $ 58,74 contra $ 65,95 del súper porteño.
Supermercadistas y fabricantes de alimentos reconocieron a Clarín el fenómeno y lo atribuyeron principalmente a que en la Argentina se pagan impuestos y salarios más altos que en los países vecinos
Para Gabriel Caamaño Gómez, economista de la Consultora Ledesma, "aunque hubo una mejora, seguimos caros a nivel internacional". "Los costos logísticos y de comercialización son mayores -explicó-. Además, acá los comercios hacen promociones agresivas todo el tiempo y eso sólo puede sostenerse con precios de lista más altos."
"En Chile el IVA es dos puntos más bajo. No pagan Ingresos Brutos y ni impuesto al cheque, y tienen 19 acuerdos de libre comercio que generan mucha más oferta y competencia. Las empresas además tienen costos más bajos y todo eso resulta en menores precios", agregó el economista Matías Tombolini.
Fuente: El Destape
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.