Prohibieron un aromatizador de vainilla

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) previno contra el uso y ordenó el cese de comercialización de un producto para perfumar ambientes

Nacionales29 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso y comercialización en todo el territorio nacional de un producto para perfumar ambientes.

Se trata del aromatizador Natural Bambú Vainilla, de la empresa Yerry S.R.L. El Departamento de Uso Doméstico de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud (DVPS) realizó una inspección en la sede de la empresa ubicada en la localidad de Ciudadela, provincia de Buenos Aires y descubrieron que el producto carecía de información importante, como número de lote y fecha de vencimiento.

En tal sentido, y de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, la Anmat consideró que la empresa "comercializó productos fuera de su jurisdicción sin la correspondiente habilitación del rubro como elaborador indirecto para aromatizantes líquidos y los registros correspondiente del producto" y por ello prohibió su venta y uso.

Detalles del aromatizador prohibido: "Aromatizador Natural Bambú Vainilla, fabricado por Yerry S.R.L. Cont. 50 ml. PAMS Exp: 4117-105362-11 Art. 11936 sin datos de lote, vencimiento, R.N.E. ni R.N.P.U.D.". Además, la Anmat prohibió todos los productos de la empresa que no tengan datos del R.N.P.U.D. o del Trámite Interno (T.I.), ni del R.N.E.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.