
SanCor: despidieron a 350 empleados y funciona al mínimo
Javier Milei celebra la apertura de las importaciones y un supuesto repunte de la economía la crisis en las empresas argentinas se traduce en la destrucción de miles de puestos de trabajo.
Javier Milei celebra la apertura de las importaciones y un supuesto repunte de la economía la crisis en las empresas argentinas se traduce en la destrucción de miles de puestos de trabajo.
Ante el conflicto por la continuidad de la cooperativa SanCor, desde el sindicato de los lecheros ATILRA compartieron su postura desmintiendo diversas desinformaciones que circulan hace varias semanas, incluso levantadas por funcionarios del Gobierno Nacional. A continuación, el comunicado completo:
Un grupo de inversores junto a la cooperativa láctea y Atilra le presentaron al gobierno nacional la propuesta, que debe ser aprobada
La conducción actual de la cooperativa láctea, el gremio Atilra y el grupo de empresarios nacionales se reunirán hoy con Kulfas, Moroni y Domínguez
La decisión de trasladar la producción de queso untable dejó 20 despidos.
Las autoridades de la cooperativa láctea SanCor comunicaron a los tamberos comprendidos en el Acuerdo Preventivo Extrajudicial que ya "se encuentra en condiciones de iniciar el proceso de pago de la deuda determinada en el APE".
La Justicia provincial homologó el APE (Acuerdo Preventivo Extrajudicial) con acreedores.
La cooperativa despidió a los 32 trabajadores.
Así lo definió la asamblea ordinaria y extraordinaria realizada este miércoles.
La Anmat indicó que se retiraron del mercado por una falla detectada en el momento de la elaboración.
La sociedad que integrará con Adecoagro deberá resolver cuestiones puntuales.
Han tomado una decisión y la misma fue la siguiente.
Uno de los problemas que venía enfrentando la cooperativa pasaba por la falta de financiamiento, tanto para hacer frente a sus deudas como para la compra de materia prima a los productores.
El Consejo Directivo de la cooperativa podría definir si Fonterra se convierte finalmente en el "socio estratégico" que se había comprometido a obtener. Hermetismo de la láctea ante un día que podría ser trascendental.
La última crisis de la cooperativa láctea Sancor estalló en marzo pasado, cuando los tamberos comenzaron a retacearle la provisión de materia prima a raíz de los atrasos en los pagos. El contexto fue una complicada historia empresarial pero también una crisis productiva general derivada de una sucesión de golpes climáticos en la cuenca lechera.
Producirá muzzarella. Volverán a trabajar 35 obreros
En una asamblea de tamberos debe aprobar el plan de reestructuración.
Esta semana se resolverá la venta a la láctea La Tarantela. Si ésta no se concreta, los empleados conformarían una cooperativa.
El lunes solamente se pudo abonar el 50% del salario a los trabajadores. El cierre de la planta de la cooperativa láctea produjo serios problemas económicos y financieros en la comunidad.
La iniciativa fue impulsada por diversas fuerzas productivas de la localidad y acompañada por la Municipalidad. Bajo el lema "SanCor somos todos", los sunchalenses llegaron hasta las puertas de la cooperativa. El intendente y el presidente del Centro Comercial entregaron un petitorio.
Después de un paro total de actividades en la industria láctea, el Gobierno logró destrabar el conflicto en el sector lechero y junto con el Centro de Industria Lechera (CIL) acordaron la cesión de fondos.
El gremio aceptó discutir el convenio laboral. Desde Cambiemos destacaron que fue gobierno nacional quien "se hizo cargo de todo el proceso de negociación"
Ayer por la noche, Atilra definió un cese de actividades por tiempo indeterminado y acusó a CIL (Centro de la Industria Lechera), de trabar el salvataje a SanCor acordado con el gobierno. Las empresas reconocieron el derecho a huelga pero afirmaron que también garantizarán, si es necesario con la fuerza pública, el derecho al trabajo.
Los trabajadores de la industria láctea iniciaron desde la cero hora de hoy un paro nacional
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.