Una láctea bonaerense comprará la planta de Sancor

Producirá muzzarella. Volverán a trabajar 35 obreros

Provinciales15 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Después de ocho meses de incertidumbre, la planta láctea de Sancor en la localidad santafesina de Centeno será transferida a la empresa bonaerense La Tarantela, que la reactivará para producir muzzarella y ricota. La operación está a punto de cerrarse y permitirá que 35 obreros vuelvan al trabajo. Con ellos, retomará su actividad un pueblo que está en vilo desde el mes de marzo, cuando estalló la última crisis de la cooperativa láctea. Las tareas de mantenimiento ya comenzaron y a mediados de diciembre comenzaría la producción.╠

■□La fábrica de Centeno, que tiene capacidad para procesar 200 mil litros por día de leche, fue una de las cuatro unidades que Sancor decidió cerrar cuando se profundizó su crisis financiera y de abastecimientoa en el mes de marzo. Fue la única que quedó en esa situación dentro de la provincia de Santa Fe, ya que otras dos son de Córdoba y una de Buenos Aires.

Mucha lucha

La lucha de los trabajadores y la comunidad, que sostuvieron movilizaciones y cortes de ruta para evitar el cierre, y la activa participación del Ministerio de Producción de Santa Fe, del presidente comunal de Centeno y del senador del departamento permitió ver un camino de salida a la crisis. De ese grupo salió el contacto con La Tarantela, una empresa láctea centenaria de la localidad bonaerense de Navarro, que tiene mucha presencia en la provincia vecina.╠

"Hace cuatro meses tuvimos una reunión importante en Centeno y hoy podemos decir que la negociación entre ambas empresas llega a un buen final", destacó el ministro de Producción, Luis Contigiani. A pocos días de dejar la cartera productiva para asumir como diputado nacional, y en medio del ataque feroz de pesadas corporaciones de la economía provincial, el funcionario logró articular otro acuerdo para salvar una empresa en crisis, en un contexto macroeconómico adverso para el sector productivo.╠

En su cuenta de Twitter, Contigiani escribió: "Un nuevo ejemplo de que cuando hay decisión política y compromiso serio de todas las partes se encuentran soluciones para defender la producción". En diálogo con este diario agregó: "Si hubiésemos actuado desde el dogmatismo de mercado, y sin privilegiar el bien común, fábricas como la ex Mefro o la de Centeno se cerrarían".╠

El traspaso de la fábrica de Centeno a La Tarantela es una negociación paralela a la que lleva adelante Sancor para asociarse con algún grupo internacional que la saque de su crisis (ver aparte).

La planta de muzzarella, que iba a ser cerrada por la firma de Sunchales, pasará a manos de la empresa bonaerense a cambio de que se haga cargo de los pasivos laborales. En su momento se habló de que sumaban unos 55 millones de pesos, una cifra parecida al valor estimado de la unidad productiva.╠

Al momento del cierre, en la fábrica trabajaban 61 operarios. Hubo retiros voluntarios, jubilaciones y algunos operarios que serían trasladados a la planta de la cooperativa en Gálvez.

El Ministerio de Producción aportará, a través de la red de pymes vinculadas a la cartera y la consignataria de leche creada recientemente, contactos para que los nuevos dueños del establecimiento productivo puedan acceder a la materia prima, un bien escaso en los últimos años.╠

Un paso pendiente, aparentemente formal, es que el estado venezolano "libere la planta" que se puso como garantía del primer acuerdo de salvataje de Sancor. La cooperativa pagó esa deuda, con lo cual no debería haber inconvenientes. En cualquier caso, no es una traba para que la planta empiece a operar.╠

Entusiasmo

El presidente comunal de Centeno, Juan Gufi, dijo que el 20 de noviembre se formalizaría el acuerdo entre La Tarantela y Sancor.

"La idea es que entre fines de noviembre y principio de diciembre se haga cargo", completó el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini.

Claudio Ordóñez, delegado de los trabajadores, señaló: "Estamos muy conformes porque vamos a estar todos bajo el convenio de trabajo de Atilra y nos van a respetar antigüedad, categoría", confió.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.