Días decisivos para los trabajadores de la planta de Sancor

Esta semana se resolverá la venta a la láctea La Tarantela. Si ésta no se concreta, los empleados conformarían una cooperativa.

Provinciales29 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
Puede decirse que la suerte de los trabajadores de la planta de Sancor en Centeno está echada: entre el martes y el miércoles de la semana entrante se conocerá si la firma láctea La Tarantela, del partido bonaerense de Navarro, compra o no las instalaciones. Si no se concreta, se pondría en marcha un plan B, que consiste en la conformación de una cooperativa entre los más de 50 empleados que desde marzo cesaron de trabajar y pasaron a cobrar un haber mínimo mientras se resuelve la crítica situación de la fábrica.
El ministro de la Producción, Luis Contigiani, confirmó que "las negociaciones entre La Tarantela y Sancor están muy avanzadas. Ya intercambiaron borradores de acuerdos con sus cláusulas y ahora sus abogados se tomarán unos días para evaluarlas, porque hay puntos que no estaban cerrados. Entre el martes y miércoles de la semana próxima ya se sabrá si se deciden por sí o por no", relató.
En caso de haber acuerdo, La Tarantela reactivaría la planta con la totalidad de sus trabajadores, que en total serían 51, mientras que entre 10 y 11 que están cerca de la edad jubilatoria se acogerían a retiros voluntarios. Contigiani reveló que la fábrica está tasada en unos 50 millones de pesos, que se corresponde con el monto estimado en torno al pasivo laboral.
En el caso de que no prospere la venta "ya tenemos acordada y negociada la creación de una cooperativa, por lo que los empleados pasarían a ser dueños de la planta, que comprarían con sus propias indemnizaciones", anunció.
"Estamos muy expectantes, ya sea por el plan A o B. Nos preocupa la incertidumbre y angustia de los trabajadores, y por eso queremos que esto se solucione cuanto antes. En ese sentido tenemos la total colaboración de la cooperativa, que no pudo resolver hacer antes porque el acuerdo con el gobierno nacional se demoró 40 días", concluyó Contigiani.
Reclamos a la Nación
En ese rumbo, el ministro acusó la "ausencia" del gobierno nacional ante el reclamo de asistencia a los productores lecheros de la provincia e ironizó al señalar que su aporte "es un relato duranbarbista", en alusión al asesor Jaime Durán Barba. En febrero, en plena crisis hídrica, "nos habían prometido un crédito por 250 millones de pesos e incumplieron su palabra", señaló al respecto.
Contigiani aseguró que "una vez más la provincia se hace cargo de la emergencia con fondos propios, y ya ha otorgado 150 millones de pesos a 566 de los 1.300 tamberos de la cuenca láctea santafesina".
Recordó que "el año pasado, cuando Santa Fe sufrió una emergencia hídrica de las peores de su historia, con un daño en el aparato productivo y económico de u$s 2.500 a 2.700 millones, sólo llegaron de la Nación $ 55 millones. Y este año, cero".
También el diputado provincial Joaquín Blanco señaló que la Nación está incumpliendo con la entrega del dinero comprometido para la capitalización del Fondo de Inversión y Desarrollo destinado a paliar la crisis de los tamberos.
"A dos meses de su implementación, la provincia ya entregó préstamos por un monto promedio de 300 mil pesos, mientras que desde la Nación utilizan trabas burocráticas para no enviar los fondos", señaló el legislador.
"Confiamos en que no se demoren más y evitar que la crisis se transforme en algo terminal", concluyó.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.