Un acuerdo por el que Sancor recibiría fondos que la salven

El gremio aceptó discutir el convenio laboral. Desde Cambiemos destacaron que fue gobierno nacional quien "se hizo cargo de todo el proceso de negociación"

Provinciales05 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Un acuerdo permitirá que Sancor reciba fondos del gobierno nacional. Esto es posible gracias a un acuerdo al que arribaron este jueves el gremio de los trabajadores lácteos y las cámaras patronales del sector. Así lo comunicaron desde la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (Atilra), en el marco de un paro de 24 horas lanzado por el sector que paró todas las plantas del sector.

"Esta solución trae mucha paz para las familias santafesinas en vilo por el conflicto", señaló la diputada provincial por Cambiemos, Cecilia Arcando en contacto con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2. 

El acuerdo, que se concretará este mediodía, según señaló Arcando, fue alcanzado este jueves entre las empresas nucleadas en el Centro de Industriales Lácteos (CIL) y Apymel en el Ministerio de Trabajo.

La legisladora explicó, el gobierno nacional se comprometió a enviar 450 millones de pesos mientras que las empresas y Atilra aceptaron limitar el aporte extra a 700 pesos en el caso de las pymes y a 1.500 para las grandes. Se diferiría parte de la paritaria y se abriría la discusión por el convenio colectivo de trabajo.

Para Arcando, el acuerdo es mérito exclusivo del gobierno nacional. 

En tanto, organizaciones rosarinas convocaron para hoy a las 10 a una reunión multisectorial por Sancor en Rosario, que tendrá lugar en el tercer piso de la sede del Sindicato Empleados de Comercio de Rosario.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.