
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La decisión de trasladar la producción de queso untable dejó 20 despidos.
Nacionales04 de septiembre de 2019Los despidos de trabajadores siguen en las principales empresas del país en medio de la crisis. A las últimas desvinculaciones de Zanella y Loma Negra , ahora se suman una veintena de cesantías en la empresa de lácteos Sancor. La compañía cerró una planta ubicada en la localidad de Arenaza, en el distrito de Lincoln, y echó a 20 personas que se desempeñaban en la línea de producción del tradicional queso untable Mendicrim.
La empresa alegó que el establecimiento estaba a cargo de la compañía Arsa (Alimentos Refrigerados), que lo compró luego de adquirir también las unidades de Sancor en yogures, flanes y postres. La producción de la planta de Lincoln se había frenado hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.
"Ya llegaron los telegramas, la empresa se niega a trasladar a los trabajadores a la nueva planta", reclamó Iúdica, quien contó que la empresa "se venía negando a pagar la totalidad de los sueldos según el convenio colectivo". Se había frenado la producción de la planta de Lincoln hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.
Por otro lado, el puente Pueyrredón, en Buenos Aires, amaneció cortado ayer por trabajadores de la papelera Ansabo, de Quilmes, que exigen la reapertura de la planta y la reincorporación.
Son 50 familias las que quedaron en la calle en el mes de julio, cuando los directivos del lugar decidieron cerrar el edificio ubicado en La Florida, San Francisco Solano, sin pagarles sueldos adeudados, vacaciones ni aguinaldo.
Desde ese momento, los trabajadores se organizaron y manifestaron en reiteradas oportunidades hacia el palacio municipal exigiendo una respuesta al intendente del PRO, Martiniano Molina, pero no fueron recibidos. Así, se sumaron al corte ex empleados de Coca-Cola, RanBat, Shell, Ferroviarios, Kimberly Clark y Siamâ
En Jujuy,el sindicato de trabajadores municipales denuncio el despido de 50 empleados en ocho intendencias de esa provincia.
También la compañía Loma Negra continúa con el achique. A los despidos en Barker, provincia de Buenos Aires, sumó 40 trabajadores desafectados en la localidad de La Bebida, en San Juan.
"A la empresa le es más viable traer material que producir acá, decidió apagar los hornos y no hacer las reparaciones que normalmente se hacen para esta época", dijo Iván Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma).
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.