
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La cooperativa despidió a los 32 trabajadores.
Nacionales07 de noviembre de 2018La cooperativa láctea Sancor cerró su planta en la provincia de Neuquén y despidió a la totalidad de su planta de 32 trabajadores.
La cooperativa aprobó la semana pasada en asamblea las condiciones de adquisición de las ofertas realizadas por el grupo agroindustrial Adecoagro y la compañía Vicentín, y finalmente se desprendió de parte de su negocio.
También te puede interesar: Video: le dio positivo la alcoholemia y dijo que era por el vinagre que le puso a la ensalada
Murió un motociclista que embistió una vaca
Dos muertos por un choque frontal entre dos camiones
Las operaciones incluyen dos plantas industriales, tres marcas y un centro de distribución.
Ocurre en el medio de una reorganización económica y financiera de la empresa.
En ese esquema aparece esta semana la decisión de cerrar la planta más al sur del país que tiene la firma. La fábrica de Neuquén había sido fundada en 1992 y sobrevivió a la crisis del 2001.
Sancor informó que los 32 despedidos serán indemnizados en 18 cuotas.
También te puede interesar: Una menor de 13 años dio a luz a un bebé de menos de un kilo
Tragedia: Olvidó a su beba dentro del auto y cuando volvió la encontró muerta
Regional: Un nene fue picado por un alacrán y está grave
Además de haber vendido hace pocos días a Adecoagro sus plantas de Chivilcoy (Buenos Aires) y Morteros (Córdoba), además de las marcas “Las Tres Niñas” y “Angelita”, en los últimos tres años cerró y después vendió las plantas en Brinkman (un importante depósito de quesos en Córdoba), Coronel Charlone (Buenos Aires, elaboradora de roquefort), Moldes (Córdoba, fabril de queso pasta dura para exportación y mercado interno) y Centeno.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.