Fideicomiso SanCor: ATILRA desmintió varias desinformaciones

Ante el conflicto por la continuidad de la cooperativa SanCor, desde el sindicato de los lecheros ATILRA compartieron su postura desmintiendo diversas desinformaciones que circulan hace varias semanas, incluso levantadas por funcionarios del Gobierno Nacional. A continuación, el comunicado completo:

Provinciales25 de octubre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
big_1615226950

La falta de reacción y probada incapacidad de los directivos de SanCor para sacar adelante a la empresa sumergida en una larga y grave crisis cuasi terminal, nos obligó desde A.T.I.L.R.A. a buscar distintas alternativas en salvaguarda y protección de las y los trabajadores afiliados, dependientes de esta tan importante y fundamental fuente de trabajo del interior del país.

De manera tal que mantuvimos reuniones con distintos grupos empresarios lácteos con la finalidad de interesarlos para que participaran activamente en el recate de SanCor. Así fue que mantuvimos reuniones y principios de acuerdos laborales con empresas como Fonterra por ejemplo; la que luego y por motivos que desconocemos, no llegó a un entendimiento con los directivos de la cooperativa argentina. Pero queremos dejar muy en claro que desde el punto de vista laboral habíamos logrado con esa láctea acordar todos los temas inherentes a la relación laboral.

Así fue que continuamos en la búsqueda de soluciones y luego de ingentes esfuerzos, conseguimos interesar tanto a un grupo empresario dispuesto a realizar una importante inversión, como al Estado Nacional, quien comprometió públicamente su apoyo asumiendo el compromiso de concretar soluciones de fondo para ponerla de pie, propiciando la creación de un Fideicomiso que fue votado favorablemente por la Asamblea societaria de la Cooperativa.

Pero iniciada la tramitación, el Estado no dio respuesta a los distintos requerimientos y autorizaciones que le fueron solicitados, morosidad en gran parte atribuida a los continuos cambios en Ministerios y Gabinete.

Y recientemente, desde la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, luego de reconocer expresamente el compromiso asumido por el Estado, afirmó –tal vez por falta de información- que los empresarios inversores desaparecieron y el fideicomiso se cayó ante el incumplimiento empresario, por lo que se buscarán otras alternativas para zafar la coyuntura corriendo algún plazo de pago AFIP o intentando algún cobro a Venezuela.

Dichas afirmaciones son total y absolutamente incorrectas. Primero porque los empresarios inversores no desaparecieron, sino que están esperando respuestas y aprobaciones a las distintas presentaciones efectuadas por escrito ante el Estado Nacional, necesarias para avanzar. Segundo, porque no solo reafirman una vez más por escrito mediante nota recibida su compromiso de inversión que en principio rondaría los u$s 15.000.000 – quince millones de dólares -, sino que, habiéndoles solicitado nosotros un esfuerzo mayor, se mostraron predispuestos a analizar nuestro pedido toda vez que lo hemos fundamentado racionalmente y en beneficio de los intereses colectivos entendiendo desde Atilra que estarían dispuestos a incrementar dicho aporte inicial. Tercero porque las superficiales alternativas coyunturales que propone Navarro, revelan un profundo desconocimiento del tema, dado que no constituyen solución alguna y mucho menos presuponen recuperación y desarrollo sustentable en el tiempo. No se puede improvisar con semejante ligereza, es un tema delicado donde está en juego el futuro de cientos de familias, por ello su abordaje y tratamiento requiere seriedad.

SanCor incluso por la incuestionable excelente calidad y variedad de sus productos, elaborados por nuestras compañeras y compañeros, puede funcionar como láctea de bandera con precios testigo para el amplio espectro alimenticio, cuestión no menor que tampoco debiera desatender o ignorar el Estado Nacional.

El Fideicomiso no se cayó, los empresarios inversores no desaparecieron, su aporte espera la aprobación del Estado.

Desde A.T.I.L.R.A. en representación de las y los trabajadores estamos dispuestos a dialogar con todos los sectores, exigiendo seriedad en el tratamiento del tema, veracidad en las declaraciones e información, un piso mínimo de conocimiento en la materia, y que el Estado cumpla con el compromiso asumido.

En tanto, continuaremos profundizando las medidas de acción sindical.

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.