Crisis de SanCor: La comuna de Centeno no pudo terminar de pagar los sueldos

El lunes solamente se pudo abonar el 50% del salario a los trabajadores. El cierre de la planta de la cooperativa láctea produjo serios problemas económicos y financieros en la comunidad.

Provinciales12 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El presidente comunal de Centeno, Juan Gufi, planteó su preocupación porque, más allá de los anuncios respecto del salvataje económico para SanCor, lo concreto es que la planta de la empresa que funciona en la localidad, sigue cerrada desde hace dos meses, y los cerca de 70 empleados que allí trabajan no cobran sus salarios, algunos desde enero.

Centeno es una localidad de 3.000 habitantes, y mensualmente, entre sueldos de empleados, y contrataciones de terceros, la cooperativa láctea aportaba para el movimiento económico de la comunidad alrededor de 2,5 millones de pesos. Ese flujo de dinero se encuentra interrumpido desde que se agudizó la crisis, y el impacto se está sintiendo en todo el pueblo.

Comercios, y otras actividades se encuentran prácticamente paralizados a la espera de definiciones respecto de lo que sucederá con la planta de producción de queso muzzarella que funciona en la localidad. Paralelamente, el gobierno provincial, junto con la comuna buscan soluciones, pero todas dependen de una decisión de la empresa.

Ya sea convertirla en cooperativa, y que la gestionen los trabajadores, o que se venda a otra empresa, son salidas que solamente se pueden pensar luego de una definición de la cooperativa láctea.

"No podemos avanzar porque SanCor no define. El punto cero de todo esto es qué pasará con los empleados. Eso se tiene que comunicar, si van a indemnizar, o van a dar la planta en parte de pago de las indemnizaciones, son todas opciones que se barajan", contó.

Según la información suministrada por Gufi, durante la mañana de hoy se firmaría el acuerdo entre representantes de la empresa y el gobierno nacional para que se destrabe la llegada de los 450 millones anunciados la semana pasada.

"A partir de allí supuestamente van a empezar las transferencias para algunos sectores de SanCor, con la esperanza de el viernes o el lunes se empiece a cobrar parcialmente. Lo que estoy pidiendo es que durante el transcurso del día haya una comunicación oficial para tranquilizar un poco a la gente. La situación de Centeno sigue siendo grave, y hay que imaginarse la desesperación de la gente", expresó.

Por último, adelantó que la comuna le solicitó al gobierno provincial un apoyo financiero para hacer frente al escenario descripto, y la llegada de obra pública en la localidad que genere empleo para sus habitantes.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.