
Santa Fe trabaja en la prevención y lucha contra incendios forestales
Se intensifica el trabajo de diferentes áreas del Gobierno provincial ante la sequía, que se puede profundizar producto del fenómeno de La Niña.
Se intensifica el trabajo de diferentes áreas del Gobierno provincial ante la sequía, que se puede profundizar producto del fenómeno de La Niña.
En el marco del día Mundial del Árbol el Instituto para el Desarrollo Sustentable plantó dos árboles en el Hogar de Menores Madres. Esta acción, se realizó para regenerar la huella de carbono que se emitió en el evento de Instituciones Sustentables.
Junto a vecinos y vecinas del barrio Barranquitas, la Municipalidad de Rafaela plantó ejemplares en el espacio verde ubicado en bulevar Lehmann y Abele, y se distinguió un árbol histórico de 60 años, de gran valor para toda la comunidad.
Fueron plantados 230 ejemplares de diferentes especies autóctonas en todo el sector. Recordemos que el plan de forestación local va a sumar 3000 ejemplares nuevos en Rafaela.
En la jornada de ayer la provincia solicitó al Gobierno Nacional la intervención de las Fuerzas Armadas y fortalecer medidas de control con el Grupo Albatros y Prefectura Naval Argentina.
Se concretó la apertura de sobres por el llamado a licitación pública para la adquisición de 230 ejemplares arbóreos, que serán plantados en el Área Industrial de la ciudad. Este número se suma a los demás árboles que se forestarán en el marco del programa “Rafaela que te Quiero Verde” edición 2022.
Las tareas se realizan anualmente en los meses de junio, julio, agosto y septiembre. Comprenden poda, recambio y forestación de ejemplares. Siempre que se quita un árbol, se reemplaza por un nuevo ejemplar.
Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable se reunieron nuevamente con los representantes del Consejo Ambiental, para abordar diferentes temáticas que se encuentran vinculadas a acciones y proyectos para la búsqueda de una solución a los residuos dispuestos en forma incorrecta, una propuesta legal-ambiental de la UCSF de Rafaela, el Plan de Forestación 2021 y la iniciativa de Ecobotellas.
La Municipalidad de Rafaela lleva adelante diversas acciones vinculadas con el cuidado de los árboles en el espacio público. Estas tareas que se realizan anualmente incluyen forestación y reforestación en diferentes sectores de la ciudad y también mantenimiento cuando por diversas circunstancias las especies lo requieren. Este año se plantarán 2500 nuevos árboles.
El arbolado permite mejorar la calidad ambiental de toda la población y el entorno. Desde el área Verde Urbano se desarrolla una labor permanente con personal especializado.
Como todos los años, en consonancia con las normativas vigentes, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante la poda y recolección de ramas del arbolado público.
Durante el jueves 8 y viernes 9, personal municipal estará realizando tareas de poda en la zona céntrica. Los trabajos se desarrollarán de 4 a 10 de la mañana y continuarán el lunes 12.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.