
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El arbolado permite mejorar la calidad ambiental de toda la población y el entorno. Desde el área Verde Urbano se desarrolla una labor permanente con personal especializado.
Locales26 de octubre de 2020La Municipalidad de Rafaela continúa con los trabajos de forestación en la ciudad con dos cuadrillas que están plantando árboles según un cronograma establecido por sectores y una que se ocupa del riego de las especies plantadas y del control de hormigas. Es importante que vecinos y vecinas frentistas rieguen y cuiden los nuevos ejemplares para que puedan crecer correctamente.
Las acciones descriptas se enmarcan en el Programa Rafaela Que Te Quiero Verde que contempla, entre otras acciones, un plan de forestación que incluye la plantación de ejemplares para potenciar el arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes. En el marco de la Ley Provincial de Arbolado N° 13.836, estas intervenciones responden también al compromiso asumido por la ciudad de plantar 5.000 especies autóctonas en el marco de la campaña nacional “1 Millón de árboles”.
En relación al trabajo que realiza el Área de Verde Urbano, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, es importante mencionar que, además de la cuadrilla que coloca los árboles, existe otra de control de hormigas y riego que se ocupa de regar los ejemplares recién plantados con el agua necesaria para cada especie, a partir de un cronograma de mantenimiento. El trabajo de riego y control se realiza exclusivamente en los sectores de plantaciones masivas (establecidas por el área o solicitadas por las comisiones vecinales) y en los espacios públicos.
En el caso de las especies solicitadas, el cuidado debe realizarse de manera particular. En este sentido resulta fundamental que los ciudadanos y las ciudadanas tengan presente que el nuevo ejemplar requiere constantemente riego (20 litros de agua por semana) y control de tutores y hormigas.
El arbolado permite mejorar la calidad ambiental de toda la población y el entorno. Además favorece el desarrollo forestal armonioso, embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico y refuerza el patrimonio de la comunidad. Es importante trabajar de manera conjunta para cuidar y proteger las especies autóctonas nuevas que se van plantando.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.