🔷 Continúan las tareas de forestación y mantenimiento de especies

El arbolado permite mejorar la calidad ambiental de toda la población y el entorno. Desde el área Verde Urbano se desarrolla una labor permanente con personal especializado.

Locales26 de octubre de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
1 Forestación

La Municipalidad de Rafaela continúa con los trabajos de forestación en la ciudad con dos cuadrillas que están plantando árboles según un cronograma establecido por sectores y una que se ocupa del riego de las especies plantadas y del control de hormigas. Es importante que vecinos y vecinas frentistas rieguen y cuiden los nuevos ejemplares para que puedan crecer correctamente.

Las acciones descriptas se enmarcan en el Programa Rafaela Que Te Quiero Verde que contempla, entre otras acciones, un plan de forestación que incluye la plantación de ejemplares para potenciar el arbolado público de alineación en los diferentes barrios y espacios verdes. En el marco de la Ley Provincial de Arbolado N° 13.836, estas intervenciones responden también al compromiso asumido por la ciudad de plantar 5.000 especies autóctonas en el marco de la campaña nacional “1 Millón de árboles”.

En relación al trabajo que realiza el Área de Verde Urbano, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, es importante mencionar que, además de la cuadrilla que coloca los árboles, existe otra de control de hormigas y riego que se ocupa de regar los ejemplares recién plantados con el agua necesaria para cada especie, a partir de un cronograma de mantenimiento. El trabajo de riego y control se realiza exclusivamente en los sectores de plantaciones masivas (establecidas por el área o solicitadas por las comisiones vecinales) y en los espacios públicos.

En el caso de las especies solicitadas, el cuidado debe realizarse de manera particular. En este sentido resulta fundamental que los ciudadanos y las ciudadanas tengan presente que el nuevo ejemplar requiere constantemente riego (20 litros de agua por semana) y control de tutores y hormigas.

El arbolado permite mejorar la calidad ambiental de toda la población y el entorno. Además favorece el desarrollo forestal armonioso, embellece el paisaje urbano por su valor ornamental y paisajístico y refuerza el patrimonio de la comunidad. Es importante trabajar de manera conjunta para cuidar y proteger las especies autóctonas nuevas que se van plantando.

Te puede interesar
Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.

Lo más visto