Sequia: Mirabella pidió al Gobierno Nacional medidas de alivio para productores que compraron Maquinaria Agricola"

El diputado nacional por Santa Fe solicitó la revisión de los préstamos otorgados para la adquisición de maquinaria y propuso el uso del Fondo Nacional para Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios para el alivio de las deudas de quienes más se vieron impactados por la sequía. “Esta catástrofe alteró la estructura de las economías regionales y Santa Fe es la provincia más afectada, por eso queremos defender a nuestros productores y llevar sus reclamos ante el Gobierno Nacional”, destacó.

Nacionales26 de abril de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-04-26 at 16.09.36

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Poder Ejecutivo y al Banco Central la revisión de los préstamos otorgados para la compra de maquinaria agrícola, así como también la implementación de medidas de alivio para productores y contratistas.

“La situación de sequía que atraviesa el sector agropecuario conlleva una crisis en la cadena de pagos en el interior del país, afectando todos los sectores productivos”, remarcó el legislador. “Esta catástrofe alteró la estructura de las economías regionales y Santa Fe es la provincia más afectada, por eso queremos defender a nuestros productores y llevar sus reclamos ante el Gobierno Nacional”, agregó.

Además, la iniciativa requiere el establecimiento de mecanismos para diferir cuotas de los préstamos otorgados para la adquisición de maquinaria, sin afectar al sistema bancario, y el posible uso del  Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios para refinanciar las deudas de ser necesario. 

“Una de las problemáticas que surge es la de los contratistas de maquinarias agrícolas que deben afrontar el pago de cuotas por la compra de estos equipamientos en el contexto de crisis actual”, señaló el diputado. “Desde el peronismo tenemos un profundo compromiso con todos los sectores productivos del país, por lo que el Congreso de la Nación debe estar a la altura de las circunstancias y apoyar la búsqueda de soluciones”, concluyó Mirabella.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.