
Santa Fe: El uso de barbijo al aire libre no será necesario
Omar Perotti, encabezó un nuevo encuentro del Comité de Expertos que se creó en el marco de la pandemia contra el COVID-19.
Omar Perotti, encabezó un nuevo encuentro del Comité de Expertos que se creó en el marco de la pandemia contra el COVID-19.
Junto a sus pares de todas las provincias y a la ministra Vizzotti se redefinieron políticas de vacunación y acciones pospandemia.
La Municipalidad recuerda a la ciudadanía la obligatoriedad del uso del barbijo o tapaboca como medida de protección.
El Estado local podrá adquirir combustibles de manera directa hasta el 30 de abril de 2022. Además, quienes no usen el barbijo obligatorio recibirán fuertes multas.
El intendente Luis Castellano convocó al Concejo Municipal de la ciudad de Rafaela a Sesión Extraordinaria para el día jueves 23 de Abril de 2020 a las 9, con el fin de considerar los Proyectos de Ordenanzas obrantes en los Expedientes Administrativos Letra S - N° 292.643/4 - Fichero N.° 76 y Letra S - N° 294.515/5 - Fichero N.° 77.
Así lo determina el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano. El subsecretario de Salud, Martín Racca, dijo que su uso apunta “a disminuir los riesgos de contagio”.
Los concejales radicales de Rafaela promueven el uso obligatorio de barbijos o tapabocas para disminuir el riesgo de contagios.
La secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, se grabó para mostrar cómo con una tela de algodón las personas pueden cubrir su cara.
La secretaria de Salud, Sonia Martorano, confirmó el cambio de estrategia respecto al uso de barbijos para la población general. Además aseguró que en la provincia no hay circulación comunitaria del virus.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.