
Santa Fe: El uso de barbijo al aire libre no será necesario
Omar Perotti, encabezó un nuevo encuentro del Comité de Expertos que se creó en el marco de la pandemia contra el COVID-19.
Omar Perotti, encabezó un nuevo encuentro del Comité de Expertos que se creó en el marco de la pandemia contra el COVID-19.
Junto a sus pares de todas las provincias y a la ministra Vizzotti se redefinieron políticas de vacunación y acciones pospandemia.
La Municipalidad recuerda a la ciudadanía la obligatoriedad del uso del barbijo o tapaboca como medida de protección.
El Estado local podrá adquirir combustibles de manera directa hasta el 30 de abril de 2022. Además, quienes no usen el barbijo obligatorio recibirán fuertes multas.
El intendente Luis Castellano convocó al Concejo Municipal de la ciudad de Rafaela a Sesión Extraordinaria para el día jueves 23 de Abril de 2020 a las 9, con el fin de considerar los Proyectos de Ordenanzas obrantes en los Expedientes Administrativos Letra S - N° 292.643/4 - Fichero N.° 76 y Letra S - N° 294.515/5 - Fichero N.° 77.
Así lo determina el Decreto firmado por el intendente Luis Castellano. El subsecretario de Salud, Martín Racca, dijo que su uso apunta “a disminuir los riesgos de contagio”.
Los concejales radicales de Rafaela promueven el uso obligatorio de barbijos o tapabocas para disminuir el riesgo de contagios.
La secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, se grabó para mostrar cómo con una tela de algodón las personas pueden cubrir su cara.
La secretaria de Salud, Sonia Martorano, confirmó el cambio de estrategia respecto al uso de barbijos para la población general. Además aseguró que en la provincia no hay circulación comunitaria del virus.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.