
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Las principales ciudades de la provincia acordaron acciones efectivas para trabajar sobre las zonas más conflictivas en materia de seguridad. ✅
Locales14 de enero de 2020En una reunión que se realizó en el Ministerio de Seguridad, sede Rosario, en instalaciones del OJO (Central de Información Criminal Operativa), las principales localidades de la provincia coordinaron fuerzas para llevar a cabo acciones que permitan trabajar en materia de seguridad.
Estuvieron presentes el Gobernador Omar Perotti; el Ministro de Seguridad, Marcelo Saín; el Jefe de la Policia de Santa Fe,Víctor Sarnaglia; el subjefe de la Policía de Santa Fe, Martín Musuruana.
Además participaron de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad local, los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Luis Castellano (Rafaela), Enrique Vallejos (Reconquista), Pablo Corsalini (Pérez), Leonel Chiarella (Venado Tuerto) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez).
“En el tema de seguridad es fundamental que podamos trabajar desde las distintas fuerzas en las zonas más conflictivas. Lo importante de esta coordinación es que vamos a poder trabajar de forma más efectiva”, manifestó el intendente Castellano luego del encuentro.
También subrayó: “Los municipios nos sentimos respaldados ante la convocatoria que hizo el gobernador Omar Perotti y el Ministro de Seguridad porque sabemos que el Estado local es la primera puerta a la que viene a golpear la gente. Sin el respaldo del Ministerio de Seguridad la tarea se hace muy difícil y es el primer respaldo que necesitamos. La preocupación fundamental que tenemos los rafaelinos y los santafesinos es el tema seguridad.”.
“Necesitamos lo que sucedió aquí: ir a lo concreto. Las reuniones tienen que ser para planificar y acordar acciones día por día, hora por hora. Es lo que buscamos todos, el gobernador Omar Perotti, el Ministro de Seguridad y yo”, explicó Castellano.
Además, señaló que las fuerzas que trabajarán de forma coordinada son Policía, Guardia Urbana Rafaelina, Protección Vial y Comunitaria, y las distintas áreas municipales. En otras instancias, “vamos a trabajar con todos los entes del Estado que son importantes y forma parte de la definición en los temas de seguridad, como el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Federal y las entidades intermedias”. En este último caso, mencionó a las vecinales, “con quienes ya venimos trabajando en mesas de seguridad”.
“La otra coordinación que necesitamos es con las fuerzas federales. Entre todos tenemos que trabajar en la prevención pero la Justicia Federal también debe hacer su parte, especialmente en los allanamientos por droga y narcomenudeo que venimos reclamando hace tiempo. El Ministerio Público de la Acusación y todo el sistema judicial debe brindarnos las herramientas para que el delincuente quede preso y no vuelva a salir”, finalizó el mandatario local.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.