🔷 Seguridad: Municipio y Provincia coordinan tareas para atender zonas conflictivas

Las principales ciudades de la provincia acordaron acciones efectivas para trabajar sobre las zonas más conflictivas en materia de seguridad. ✅

Locales14 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

En una reunión que se realizó en el Ministerio de Seguridad, sede Rosario, en instalaciones del OJO (Central de Información Criminal Operativa), las principales localidades de la provincia coordinaron fuerzas para llevar a cabo acciones que permitan trabajar en materia de seguridad.

Estuvieron presentes el Gobernador Omar Perotti; el Ministro de Seguridad, Marcelo Saín; el Jefe de la Policia de Santa Fe,Víctor Sarnaglia; el subjefe de la Policía de Santa Fe, Martín Musuruana.

Además participaron de la Mesa de Coordinación Institucional en Seguridad local, los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Emilio Jatón (Santa Fe), Luis Castellano (Rafaela), Enrique Vallejos (Reconquista), Pablo Corsalini (Pérez), Leonel Chiarella (Venado Tuerto) y Alberto Ricci (Villa Gobernador Gálvez).

“En el tema de seguridad es fundamental que podamos trabajar desde las distintas fuerzas en las zonas más conflictivas. Lo importante de esta coordinación es que vamos a poder trabajar de forma más efectiva”, manifestó el intendente Castellano luego del encuentro.

También subrayó: “Los municipios nos sentimos respaldados ante la convocatoria que hizo el gobernador Omar Perotti y el Ministro de Seguridad porque sabemos que el Estado local es la primera puerta a la que viene a golpear la gente. Sin el respaldo del Ministerio de Seguridad la tarea se hace muy difícil y es el primer respaldo que necesitamos. La preocupación fundamental que tenemos los rafaelinos y los santafesinos es el tema seguridad.”.

“Necesitamos lo que sucedió aquí: ir a lo concreto. Las reuniones tienen que ser para planificar y acordar acciones día por día, hora por hora. Es lo que buscamos todos, el gobernador Omar Perotti, el Ministro de Seguridad y yo”, explicó Castellano.

Además, señaló que las fuerzas que trabajarán de forma coordinada son Policía, Guardia Urbana Rafaelina, Protección Vial y Comunitaria, y las distintas áreas municipales. En otras instancias, “vamos a trabajar con todos los entes del Estado que son importantes y forma parte de la definición en los temas de seguridad, como el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Federal y las entidades intermedias”. En este último caso, mencionó a las vecinales, “con quienes ya venimos trabajando en mesas de seguridad”.

“La otra coordinación que necesitamos es con las fuerzas federales. Entre todos tenemos que trabajar en la prevención pero la Justicia Federal también debe hacer su parte, especialmente en los allanamientos por droga y narcomenudeo que venimos reclamando hace tiempo. El Ministerio Público de la Acusación y todo el sistema judicial debe brindarnos las herramientas para que el delincuente quede preso y no vuelva a salir”, finalizó el mandatario local.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto