
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
“Estamos convencidos de que con trabajo, educación y esfuerzo se puede pensar en un futuro mejor”, dijo el Intendente. Son 553 alumnos pertenecientes a 30 cursos de capacitación en oficios los egresados de la promoción 2019. ✅
Locales01 de diciembre de 2019El Centro de Formación Profesional Nº 5 "María Eva Duarte de Perón" cerró el año con un acto realizado en el Cine Belgrano en el que se entregaron las certificaciones a los alumnos que culminaron su capacitación en distintos oficios.
Durante este se egresaron 553 alumnos y se llevaron adelante más de 30 cursos vinculados a la metalmecánica, electromecánica, imagen personal, gastronomía, construcción, publicidad y comunicación e higiene y seguridad, entre otros.
Presente en el acto, Luis Castellano expresó: “Tratamos de generar una posibilidad laboral y educativa para todos y para todas, pensamos en una ciudad que a través de la educación continúe brindando oportunidades de trabajo, somos una ciudad que sigue remando contra la corriente. Estamos convencidos de que con trabajo, educación y esfuerzo se puede pensar en un futuro mejor y el gran valor que ha tenido este Centro de Formación Profesional N° 5 durante estos 20 años es seguir pensando en ese modelo”.
Sobre el curso de Auxiliar de Cuidados Gerontológicos, comentó: “Nos sentimos orgullosos, es nuestro segundo año de un curso que lo cuidamos mucho que es el de Auxiliar de Cuidados Gerontológicos. Requiere 600 horas de capacitación para cuidar a una persona que es adulta, que es mayor. En general cada familia desea confiar este tipo de actividad en manos seguras, y la complejidad de cuidar a un adulto mayor requiere cada vez más de saberes específicos”.
A modo de información el listado de las personas que se formaron en la especialidad se encuentra cargado en la web municipal para que, cada ciudadano que lo necesite, pueda entablar comunicación con alguno de ellos.
Por último, Castellano reflexionó: “En estos 20 años de trayectoria educativa pasaron 15 mil personas. Es una cantidad de gente impresionante, y no se puede detectar claramente cómo termina fluyendo en el campo laboral de la ciudad, pero estoy seguro que, si esta institución no hubiera formado a tanta gente, ese 9,9 % que tenemos como desempleo en Rafaela sería mucho más amplio”.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.