Avanza la construcción de un nuevo módulo en el Relleno Sanitario

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, continúa profundizando su política de gestión ambiental con obras que posibilitan mejorar la calidad de vida de todos los rafaelinos.

Locales31 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Es por eso que ya se desarrollan los trabajos correspondientes a la construcción de un nuevo módulo para el depósito de residuos sólidos en el Relleno Sanitario ubicado dentro del Complejo Ambiental Rafaela.

Se trata de un módulo de 10 mil metros cuadrados para el depósito de residuos sólidos con  una inversión de 15 millones de pesos. Una de las inversiones más importantes realizadas por la gestión del intendente Luis Castellano con fondos propios y sin aportes provinciales ni nacionales.

La obra de ampliación responde a una política ambiental desarrollada por el Estado local que responde no solo a leyes vigentes sino también a la continuidad de un programa de sustentabilidad que cuenta con el impulso del Instituto para el Desarrollo Sustentable y apunta al avance en materia de gestión integral de residuos y la concientización sobre la importancia de su clasificación desde el propio hogar.

Vale recordar que el proceso se inició en 2018 con un llamado a licitación en donde se presentaron 3 empresas resultando ganadora la firma CORIPA SA.

A partir de la adjudicación, se concluyeron trabajos previos de solidificación de terreno y se inició la primera etapa del procedimiento. En la actualidad, la obra tiene un grado de avance del 46% representado por la construcción de las pendientes necesarias, colocación de barreras impermeables, instalación de caños de drenaje para líquido lixiviado por los residuos y para extracción y recirculación de líquidos, entre otras intervenciones técnicas.

La culminación de la obra tendrá su coronación con la colocación de luminarias en el perímetro del nuevo módulo para brindar mayor luminosidad y seguridad en el área de depósito.

Es importante destacar que, gracias a la importancia de la separación de residuos en origen (hogares), la vida útil de las celdas de almacenamiento de residuos sólidos se extendió de 6 a 10 años.

El avance de la construcción de este nuevo módulo de la celda 2 del Relleno Sanitario representa otra acción destacada en materia de saneamiento ambiental por parte de la gestión que encabeza el intendente Luis Castellano. Un paso adelante en materia de infraestructura ambiental que beneficia a todos los rafaelinos mediante el acondicionamiento de un nuevo espacio físico para la correcta disposición final de residuos sólidos que permitirá minimizar el impacto ecológico.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto