Avanza la construcción de un nuevo módulo en el Relleno Sanitario

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, continúa profundizando su política de gestión ambiental con obras que posibilitan mejorar la calidad de vida de todos los rafaelinos.

Locales31 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Es por eso que ya se desarrollan los trabajos correspondientes a la construcción de un nuevo módulo para el depósito de residuos sólidos en el Relleno Sanitario ubicado dentro del Complejo Ambiental Rafaela.

Se trata de un módulo de 10 mil metros cuadrados para el depósito de residuos sólidos con  una inversión de 15 millones de pesos. Una de las inversiones más importantes realizadas por la gestión del intendente Luis Castellano con fondos propios y sin aportes provinciales ni nacionales.

La obra de ampliación responde a una política ambiental desarrollada por el Estado local que responde no solo a leyes vigentes sino también a la continuidad de un programa de sustentabilidad que cuenta con el impulso del Instituto para el Desarrollo Sustentable y apunta al avance en materia de gestión integral de residuos y la concientización sobre la importancia de su clasificación desde el propio hogar.

Vale recordar que el proceso se inició en 2018 con un llamado a licitación en donde se presentaron 3 empresas resultando ganadora la firma CORIPA SA.

A partir de la adjudicación, se concluyeron trabajos previos de solidificación de terreno y se inició la primera etapa del procedimiento. En la actualidad, la obra tiene un grado de avance del 46% representado por la construcción de las pendientes necesarias, colocación de barreras impermeables, instalación de caños de drenaje para líquido lixiviado por los residuos y para extracción y recirculación de líquidos, entre otras intervenciones técnicas.

La culminación de la obra tendrá su coronación con la colocación de luminarias en el perímetro del nuevo módulo para brindar mayor luminosidad y seguridad en el área de depósito.

Es importante destacar que, gracias a la importancia de la separación de residuos en origen (hogares), la vida útil de las celdas de almacenamiento de residuos sólidos se extendió de 6 a 10 años.

El avance de la construcción de este nuevo módulo de la celda 2 del Relleno Sanitario representa otra acción destacada en materia de saneamiento ambiental por parte de la gestión que encabeza el intendente Luis Castellano. Un paso adelante en materia de infraestructura ambiental que beneficia a todos los rafaelinos mediante el acondicionamiento de un nuevo espacio físico para la correcta disposición final de residuos sólidos que permitirá minimizar el impacto ecológico.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto