
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
En el mercado paralelo cotiza a 28.20. El billete registra un incremento del 50 por ciento en lo que va del año.
Nacionales14 de junio de 2018El precio del dólar mantuvo su tendencia alcista y volvió a marcar un nuevo récord histórico, en una jornada en la que el Banco Central se mantuvo al margen de las operaciones. La divisa estadounidense llegó hoy a los 29 pesos para la venta en el mercado rosarino. De esta manera, aumentó 2.25 pesos respecto del valor que había cerrado ayer: 26.75 pesos.
El billete, de esta manera, acumuló un avance de 7,8 por ciento en las dos últimas ruedas y en lo que va del año registra un alza del 50 por ciento. La última disparada fuerte había sido el 14 de mayo, cuando en la previa del megavencimiento de las Lebacs, la divisa trepó un 7,3 por ciento.
La disparada respondió a diversos factores. Por un lado, se produjo debido al incierto contexto generado tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el crédito Stand By (hoy se conoció la letra chica del préstamo).
La suba se produjo como antesala de la abultada licitación de las Lebacs del próximo martes.
En tanto, en la plaza paralela, el blue ganó 1,20 pesos a 28,20, por debajo del oficial.
Fuente; La Capital
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.