
Bandido 90, el lujoso yate en el que Martín Insaurralde y Sofía Clérici navegaron está en venta
El barco está publicado en una plataforma internacional de compra y venta de bienes de lujo como propiedades, autos de alta gama, yates y aviones.
El barco está publicado en una plataforma internacional de compra y venta de bienes de lujo como propiedades, autos de alta gama, yates y aviones.
Sucedió cuando autores ignorados habrían entrado a una capilla.
La Assal clausuró la elaboración, tenencia y comercialización de cinco productos alimenticios de la empresa Hardy Hermano SRL
En el mercado paralelo cotiza a 28.20. El billete registra un incremento del 50 por ciento en lo que va del año.
La moneda estadounidense cerró la jornada en Santa Fe.
El pasado viernes el gobierno nacional advirtió que el Banco Central ya no ofertará los 5.000 millones de dólares a un precio de 25 pesos por divisa que colocó en las últimas dos semanas para desincentivar la demanda y establecer un techo.
La Assal ordenó sacar de circulación el producto en todo el territorio provincial. Señalaron que no está garantizada la seguridad del alimento y “representa un peligro para la salud de la población”
La variación fue un centavo respecto del viernes, cuando la cotización tocó un récord histórico.
Lo determinó la Anmat a través de una disposición publicada este lunes en el Boletín Oficial porque no contaban con la documentación de la procedencia de los medicamentos.
Ese es el precio en el Rofex. Para el mes próximo la divisa norteamericana cotiza a 26,36 pesos, un 3,3% más.
La divisa estadounidense abrió en $24,30 en la ciudad, pero aumentó en cuestión de minutos. Ante la volatilidad que presentaba la cotización inicial, las casas suspendieron la comercialización por media hora. En algunos locales de compraventa se trabaja con cupos de 2.000 dólares por persona.
Pasado este mediodía, la divisa estadounidense supo alcanzar los $22,60. En los bancos de esta ciudad, también superó la barrera de los $20.
El billete se recalentó y avanzó 21 centavos en los bancos, luego de un incremento significativo en su demanda.
La venta al conglomerado estadounidense es por 276 millones de dólares más un pago contingente de hasta 35 millones de dólares.
El dólar marcó ayer un nuevo máximo histórico
Cerró la semana la divisa estadounidense.
Durante los últimos meses de 2017, el Estado bajó aún más los subsidios que le eran enviados, de US$ 678 millones a 170 millones, un 75% menos, lo que obliga a tomar la decisión.
Según una resolución del Banco Central, desde un quiosco a un supermercado, quedarán habilitados si se inscriben en el Registro de Operadores de Cambio
El sueño llegó a la Argentina y acá podrás verlo.
Incluye casas en Rosario y Santa Fe, además de una planta industrial.
Así se confesó "Colo" Vera, quien fue detenida en 2016 por montar en su domicilio de barrio Villa Elsa un kiosco de venta de cocaína y marihuana. Hoy se inició el juicio en el Tribunal Oral Federal de Santa Fe, donde es juzgada junto a su expareja, "Misterio" González.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.