
Bandido 90, el lujoso yate en el que Martín Insaurralde y Sofía Clérici navegaron está en venta
El barco está publicado en una plataforma internacional de compra y venta de bienes de lujo como propiedades, autos de alta gama, yates y aviones.
El barco está publicado en una plataforma internacional de compra y venta de bienes de lujo como propiedades, autos de alta gama, yates y aviones.
El incremento promedio del 2,1 por ciento.
El Ministerio de Infraestructura autorizó una suba que será a partir del quinto bimestre del corriente año.
Hace dos años el servicio costaba 640 pesos y el litro de nafta súper tenía un costo de $19,29. En la provincia de Santa Fe hay 27 talleres habilitados para emitir la oblea y certificado correspondiente.
En el mercado paralelo cotiza a 28.20. El billete registra un incremento del 50 por ciento en lo que va del año.
El vocero de la empresa lo atribuyó al alza de las tarifas y a un fallo judicial que impide cortar el suministro por falta de abono en tiempo y forma.
La moneda estadounidense cerró la jornada en Santa Fe.
El pasado viernes el gobierno nacional advirtió que el Banco Central ya no ofertará los 5.000 millones de dólares a un precio de 25 pesos por divisa que colocó en las últimas dos semanas para desincentivar la demanda y establecer un techo.
Las multas serán para aquellos casos en que no comprueben la situación de vulnerabilidad de los usuarios que puedan verse afectados por los montos de las tarifas.
Así lo señaló en el programa "Línea Abierta" (FM 101.3) Alberto Carignano, vicepresidente de CIPASFE (Centro de Insdustriales Panaderos de Santa Fe) Añadió que si se produce un nuevo incremento en el precio "va a ser menos importante, creo que no va a llegar a cifras muy grandes".
La variación fue un centavo respecto del viernes, cuando la cotización tocó un récord histórico.
Ese es el precio en el Rofex. Para el mes próximo la divisa norteamericana cotiza a 26,36 pesos, un 3,3% más.
La divisa estadounidense abrió en $24,30 en la ciudad, pero aumentó en cuestión de minutos. Ante la volatilidad que presentaba la cotización inicial, las casas suspendieron la comercialización por media hora. En algunos locales de compraventa se trabaja con cupos de 2.000 dólares por persona.
Pasado este mediodía, la divisa estadounidense supo alcanzar los $22,60. En los bancos de esta ciudad, también superó la barrera de los $20.
En las agencias de la ciudad aseguran que la mayoría de las reservas que se cerraron desde Santa Fe fueron para paquetes de vuelos y que encabezaron las demandas los grupos de hombres jóvenes.
Desde el lunes 16 de abril regirá una nueva suba del 3% para los cigarrillos, según la comunicación oficial que realizó la empresa Massalin Particulares
Está vinculado al valor del gas, al transporte y distribución.
La obra social provincial anunció que a partir de marzo actualizará los valores para los coseguros. Además de las consultas médicas, que costarán $43, eso también incluye a los bonos asistenciales, que pasarán a costar nueve pesos y a las órdenes de internación que costarán $180.
El billete se recalentó y avanzó 21 centavos en los bancos, luego de un incremento significativo en su demanda.
Es el promedio entre una suba del 35% para la bajada de bandera y de un 20 % la ficha. Saldrían más baratos los viajes largos.
La cifra surge como consecuencia del alza del 2,4% en el capítulo Materiales y la baja del 0,1% en el capítulo Gastos generales, mientras que en el rubro Mano de Obra no hubo variaciones.
Los surtidores de YPF arrancaron la jornada del martes con un sorpresivo aumento de precios en los combustibles.
Podrá verse doblada y en 3D desde el viernes 9 al martes 13 de febrero a las 18:30, con una entrada general de $100.
Los tickets generales de la Superliga y la B Nacional incrementarán su valor a partir del próximo fin de semana
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.